/ miércoles 26 de diciembre de 2018

Cofundador de LinkedIn se disculpa por contribuir a propagar noticias falsas

Reid Hoffman negó que él tuviera conocimiento de que la organización a la que donó 750,000 dólares, American Engagement Technologies, hubiera participado

El multimillonario cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman se disculpó públicamente por haber donado dinero a un grupo que supuestamente se dedicó a la propagación de información falsa contra el candidato republicano en las elecciones al Senado del estado de Alabama, Estados Unidos.

En una entrada en su blog personal, Hoffman negó que él tuviera conocimiento de que la organización a la que donó 750,000 dólares, American Engagement Technologies (AET), hubiera participado en la propagación de noticias falsas online, pero admitió "haber aprendido una lección" y pidió disculpas.

El cofundador de la red social dedicada al mundo profesional respondió así a la información publicada la semana pasada por The New York Times según la cual AET creó una página de Facebook de tendencia en apariencia conservadora que se dedicaba a difundir información falsa para menoscabar al candidato republicano.

Esa elección, celebrada el 12 de diciembre de 2017, estuvo marcada por un alto grado de atención a nivel nacional después de que varias mujeres acusaran al candidato republicano, Roy Moore, de haber abusado sexualmente de ellas en el pasado, y finalmente se declaró vencedor el aspirante demócrata, Doug Jones.

Desapruebo de manera categórica el uso de información falsa para decantar una elección. De haber sido consciente de ello, no habría donado a un proyecto que planeaba usar estas tácticas y habría rechazado invertir en cualquier organización que llevara a cabo dicho proyecto.

Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, al que considera una "amenaza" para el país, el cofundador de LinkedIn se ha involucrado intensamente en política a favor del Partido Demócrata, a cuyos candidatos y organizaciones afines ha donado millones de dólares.

El multimillonario cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman se disculpó públicamente por haber donado dinero a un grupo que supuestamente se dedicó a la propagación de información falsa contra el candidato republicano en las elecciones al Senado del estado de Alabama, Estados Unidos.

En una entrada en su blog personal, Hoffman negó que él tuviera conocimiento de que la organización a la que donó 750,000 dólares, American Engagement Technologies (AET), hubiera participado en la propagación de noticias falsas online, pero admitió "haber aprendido una lección" y pidió disculpas.

El cofundador de la red social dedicada al mundo profesional respondió así a la información publicada la semana pasada por The New York Times según la cual AET creó una página de Facebook de tendencia en apariencia conservadora que se dedicaba a difundir información falsa para menoscabar al candidato republicano.

Esa elección, celebrada el 12 de diciembre de 2017, estuvo marcada por un alto grado de atención a nivel nacional después de que varias mujeres acusaran al candidato republicano, Roy Moore, de haber abusado sexualmente de ellas en el pasado, y finalmente se declaró vencedor el aspirante demócrata, Doug Jones.

Desapruebo de manera categórica el uso de información falsa para decantar una elección. De haber sido consciente de ello, no habría donado a un proyecto que planeaba usar estas tácticas y habría rechazado invertir en cualquier organización que llevara a cabo dicho proyecto.

Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016, al que considera una "amenaza" para el país, el cofundador de LinkedIn se ha involucrado intensamente en política a favor del Partido Demócrata, a cuyos candidatos y organizaciones afines ha donado millones de dólares.

Local

Anuncian peregrinación al Tepeyac

Se esperan alrededor de 30 mil peregrinas, 40 mil peregrinos y 6 mil ciclistas

Elecciones 2024

Desmiente INE prohibición de celular y bolígrafo en las casillas electorales

Asegura que quienes así lo deseen cuenta con plena libertad de ingresar con su celular, también negó que se pueda aplicar una sanción a quienes tomen una fotografía de su voto

Local

Vecinos que bloquearon la 57 pedían el retiro de tubos 

Vega Ricoy dijo que el pozo que se hizo en Palo Alto, es para las comunidades de la zona, única y exclusivamente para uso público urbano

Elecciones 2024

Llama INE a interponer demandas ante delitos electorales

Se aplica a quienes presionen el sentido del voto o induzca expresamente al electorado de votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición

Gossip

Cancelan concierto de Ozuna en Querétaro

La boletera Eticket anunció que se realizará el reemboso de las entradas. en nuestra ciudad, bajo dos procesos

Policiaca

Captan a hombre armado al volante

El video fue difundido a través de chats vecinales para exponer al presunto responsable