/ lunes 8 de mayo de 2023

Fin del Título 42 en EU agudiza crisis migratoria en Tapachula

Migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para poder solicitar asilo

El fin del Título 42 en Estados Unidos agudiza la crisis migratoria que se vive en la ciudad de Tapachula, Chiapas, como muestra el incremento de personas atendidas por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Fuentes allegadas al instituto comentaron para Diario del Sur que en promedio son 4 mil migrantes los que atienden a diario para tramitan la Forma Migratoria Múltiple (FMM) en su búsqueda por llegar a EU, a pesar de que el documento que les están otorgando únicamente sirve para estar en la entidad que se emite, Chiapas.

Este lunes, el número de migrantes que llegan al Centro de Atención Provisional (CAP) del INM superó los 2 mil 500 que atendieron la semana pasada, ya que muchos acamparon todo el fin de semana para ser atendidos, pese al intensa ola de calor que azota la ciudad con temperaturas superiores a los 35 grados.

Las autoridades se están viendo rebasadas por la cantidad de migrantes de Asia, África, Sudamérica, Centroamérica, Cuba y Haití, quienes siguen ingresando por la frontera con Guatemala.

Los migrantes quieren llegar a los Estados Unidos antes del término del Título 42 -el próximo 11 de mayo-, ya que temen ser deportados por el Título 8 que pondrá en marcha el gobierno del país norteamericano.

Según fuentes allegadas al INM, son alrededor de tres a cuatro mil migrantes los que llegaron al CAP desde el pasado viernes y llevan dos días esperando ser atendidos por las autoridades mexicanas y continuar su camino.

Ante la incapacidad de la autoridad migratoria de atender a las miles de personas que llegaron este día, los propios migrantes están organizando dos filas de acceso para recibir la FMM, una de ellas va a sobre la facultad de la UNACH y la otra por el planetario de Tapachula

La mayoría de los migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para solicitar asilo.

Autoridades no se dan abasto por la gran cantidad de migrantes que llegaron al CAP / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

La concentración de personas ha provocado conflictos, empujones, golpeas y desperdicios de las personas que esperan el documento del INM antes de continuar su camino hacia el norte del país.

Publicado originalmente en Diario del Sur

El fin del Título 42 en Estados Unidos agudiza la crisis migratoria que se vive en la ciudad de Tapachula, Chiapas, como muestra el incremento de personas atendidas por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Fuentes allegadas al instituto comentaron para Diario del Sur que en promedio son 4 mil migrantes los que atienden a diario para tramitan la Forma Migratoria Múltiple (FMM) en su búsqueda por llegar a EU, a pesar de que el documento que les están otorgando únicamente sirve para estar en la entidad que se emite, Chiapas.

Este lunes, el número de migrantes que llegan al Centro de Atención Provisional (CAP) del INM superó los 2 mil 500 que atendieron la semana pasada, ya que muchos acamparon todo el fin de semana para ser atendidos, pese al intensa ola de calor que azota la ciudad con temperaturas superiores a los 35 grados.

Las autoridades se están viendo rebasadas por la cantidad de migrantes de Asia, África, Sudamérica, Centroamérica, Cuba y Haití, quienes siguen ingresando por la frontera con Guatemala.

Los migrantes quieren llegar a los Estados Unidos antes del término del Título 42 -el próximo 11 de mayo-, ya que temen ser deportados por el Título 8 que pondrá en marcha el gobierno del país norteamericano.

Según fuentes allegadas al INM, son alrededor de tres a cuatro mil migrantes los que llegaron al CAP desde el pasado viernes y llevan dos días esperando ser atendidos por las autoridades mexicanas y continuar su camino.

Ante la incapacidad de la autoridad migratoria de atender a las miles de personas que llegaron este día, los propios migrantes están organizando dos filas de acceso para recibir la FMM, una de ellas va a sobre la facultad de la UNACH y la otra por el planetario de Tapachula

La mayoría de los migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para solicitar asilo.

Autoridades no se dan abasto por la gran cantidad de migrantes que llegaron al CAP / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

La concentración de personas ha provocado conflictos, empujones, golpeas y desperdicios de las personas que esperan el documento del INM antes de continuar su camino hacia el norte del país.

Publicado originalmente en Diario del Sur

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar