/ martes 21 de noviembre de 2017

Guerrero cuenta con solo 23 médicos forenses para realizar necropsias

La Fiscalía General del Estado informó la cantidad de médicos son los que realizan las necropsias de ley

La Fiscalía General del Estado solo cuenta con 23 médicos Forenses para realizar las necropsias de ley a los cadáveres de personas que son asesinadas en distintos municipios de la entidad, por lo que el proceso se ha aletargado reconoció el vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.

El portavoz oficial admitió que debido a este bajo número de trabajadores en el área, no se ha podido avanzar de una forma más ágil en la realización de las autopsias a quienes han sido víctimas de violencia. “Pero sí tenemos avances en estos procesos”, mencionó.

Por ello, dijo, se tiene una saturación de cuerpos en el Servicio Médico del estado, donde hay almacenados más de 600 cadáveres de personas que han sido localizadas sin vida en las distintas regiones de la entidad.

Álvarez Heredia, aseguró que el personal con el que se cuenta actualmente en Semefo son 23 médicos de los cuales, 8 se encuentran en Acapulco, una cifra similar en Chilpancingo y 4 en Iguala, mientras que otros tres están a disposición de la Fiscalía para atender la emergencia que pueda presentarse.

El funcionario estatal admitió que debido a los nuevos protocolos de manejo y gestión de cadáveres, es más riguroso el procedimiento, contrario a lo que se realizaba en años pasados cuando los cuerpos que no eran identificados se enviaban a la fosa común.

Dijo que hoy en día, “es un derecho que la ley otorga a los familiares el derecho de ofrecer su propio perito para que puedan realizar las diligencias correspondientes y se tenga un resultado más confiable por parte de los deudos”.

El vocero indicó que muchos de los cuerpos que actualmente se encuentran en las cámaras frigoríficas del Semefo no han sido identificados debido a las complicaciones que representan estos protocolos que actualmente se tienen en la aplicación de justicia.

Por otro lado, dijo que aún no han sido identificados ni reclamados los restos de las cinco personas que fueron encontradas calcinadas en el municipio de Olinalá de la región de la Montaña de Guerrero y que tampoco se tiene algún avance de la investigación de los dos mineros de la empresa Media Luna asesinados el pasado sábado en la noche en la comunidad de Atzacala del municipio de Cocula.

 

 

La Fiscalía General del Estado solo cuenta con 23 médicos Forenses para realizar las necropsias de ley a los cadáveres de personas que son asesinadas en distintos municipios de la entidad, por lo que el proceso se ha aletargado reconoció el vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia.

El portavoz oficial admitió que debido a este bajo número de trabajadores en el área, no se ha podido avanzar de una forma más ágil en la realización de las autopsias a quienes han sido víctimas de violencia. “Pero sí tenemos avances en estos procesos”, mencionó.

Por ello, dijo, se tiene una saturación de cuerpos en el Servicio Médico del estado, donde hay almacenados más de 600 cadáveres de personas que han sido localizadas sin vida en las distintas regiones de la entidad.

Álvarez Heredia, aseguró que el personal con el que se cuenta actualmente en Semefo son 23 médicos de los cuales, 8 se encuentran en Acapulco, una cifra similar en Chilpancingo y 4 en Iguala, mientras que otros tres están a disposición de la Fiscalía para atender la emergencia que pueda presentarse.

El funcionario estatal admitió que debido a los nuevos protocolos de manejo y gestión de cadáveres, es más riguroso el procedimiento, contrario a lo que se realizaba en años pasados cuando los cuerpos que no eran identificados se enviaban a la fosa común.

Dijo que hoy en día, “es un derecho que la ley otorga a los familiares el derecho de ofrecer su propio perito para que puedan realizar las diligencias correspondientes y se tenga un resultado más confiable por parte de los deudos”.

El vocero indicó que muchos de los cuerpos que actualmente se encuentran en las cámaras frigoríficas del Semefo no han sido identificados debido a las complicaciones que representan estos protocolos que actualmente se tienen en la aplicación de justicia.

Por otro lado, dijo que aún no han sido identificados ni reclamados los restos de las cinco personas que fueron encontradas calcinadas en el municipio de Olinalá de la región de la Montaña de Guerrero y que tampoco se tiene algún avance de la investigación de los dos mineros de la empresa Media Luna asesinados el pasado sábado en la noche en la comunidad de Atzacala del municipio de Cocula.

 

 

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento