/ viernes 27 de abril de 2018

Juchitán sigue de luto: cancela tradicional evento de velas

Ante los sismos que sacudieron la región, autoridades explican que no hay condiciones económicas para las veladas

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean