Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Participan artesanos de Querétaro, Amealco, Corregidora, Cadereyta, Pinal de Amoles Tolimán, Ezequiel Montes, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Nayarit y Guanajuato
"Días vendemos, días no vendemos, lo que se necesita es promover más a la artesanía por diferentes medios y plataformas para que conozcan nuestra artesanía”: Julián Martínez
Sería la más grande del país y movible del mundo para promover consumo local. Tendrá un peso máximo de 400 kilogramos y se elaborará con tejido de vara de sauce
“Estamos trabajando, gestionando con las diferentes instituciones, y principalmente con IMPI, queremos dos mercados artesanales en las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec"