Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
A partir de este lunes, los alebrijes, tonas, nahuales, tallas de madera y animales fantásticos de los Valles Centrales de Oaxaca no podrán ser imitados
Las creaciones representan la lucha que llevan a cabo para salir adelante con sus familias y toda la labor que realizan en sus hogares, les pusieron “rositas mirasoles” y “girasoles”
La fibra de maguey que anteriormente solo se usaba para elaborar mecates, cuerdas y zacates para baño, ha dado un giro y ahora también se elaboran objetos decorativos
Más allá de nuestra gastronomía y tantas riquezas que tenemos en nuestro país, algo que sin duda alguna nos distingue son nuestras artesanías que son reconocidas mundialmente
Cuando era niña mi mamá nos hacía muñecas de pedazos de trapo, porque en aquel tiempo no había recurso para comprar tela, yo aprendí a bordar a la edad de siete años: Reyna Miranda
Gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la ceremonia de inauguración del 18o Encuentro de las Culturas Populares, el 4o Encuentro Cultural y el segundo concurso de Huapango Huasteco