/ miércoles 14 de febrero de 2018

21 años del Museo de la Ciudad

Desde el 14 de febrero de 1997, el inmueble del ex convento de San José de Gracia de Religiosas Capuchinas asumió una vocación de difundir el arte contemporáneo bajo el nombre de Museo de la Ciudad. Ahora, para conmemorar el vigésimo primer aniversario, prepara la inauguración de cuatro exposiciones de arte abstracto.

Con un perfil definido es que el museo ha marcado estilos de oferta cultural,  la diversidad y la tolerancia privan dando lugar a una continua muestra de exposiciones pictóricas, fotográficas, escultóricas; obras de teatro, danza; recitales de música; así como propuestas de performance e instalación y muchas actividades culturales más.

Ahora en el marco de su aniversario presentarán “Resonancias”, una colección queretana de arte de Mara & Co que se conforma de obras de José González, Perla Krauze, Ilam Liberman, Mario Núñez, Enrique Rosas, Mauricio Sandoval, Roberto Tumbull, María Valeria de Silva y Boris Viskin. “Nada sucede aquí” de Omar Benítez, “La armonía y la línea sinuosa” de Mario Sandoval; así como la exposición colectiva “Jardín exquisito” en la que participan Carmen Ávila, Diego Cruz, Ezequiel Frías, Gonzalo García, Don Gío, María Godoy, Víctor López, Nanzy Meh, Luis David Morán, Tanía Quezada y Laura Vega.

Querétaro es cada vez es más visible en la escena artística nacional e internacional, se ha hecho una plaza importante.
Gabriel Hörner. Director del Museo de la Ciudad.

“Son  exposiciones muy importantes de arte abstracto (…) Habrá algunas cosas de escultura, pero la mayor parte es pintura”, refirió en entrevista Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad. Asimismo señaló que a lo largo de estos años y de la mano de la evolución de la ciudad, se ha mantenido el respeto a las expresiones que se exhiben en el Museo, de igual forma Querétaro se ha convertido en una plaza atractiva para los artistas que están produciendo, dijo.

“Tiene muchas ventajas, su cercanía con la Ciudad de México, el estilo de vida y que cada vez es más visible en la escena artística nacional e internacional, se ha hecho una plaza importante, ha crecido la comunidad de escritores”, agregó.
De la mano con este crecimiento señaló que si bien el tema de los presupuestos siempre es difícil hablar de cultura ha comenzado a haber una mayor conciencia, “a la cultura en tiempo de crisis no se le da la prioridad que merece, pero creo que hay más sensibilidad en la conveniencia de que hay mucha vida cultural para incentivar el turismo y activar la economía”, finalizó.

Las cuatro exposiciones serán inauguradas simultáneamente este miércoles a las 20 horas.

LÍNEA DEL TIEMPO

Trabajo de crecimiento constante

1997 Abre sus puertas siendo el tercer museo de Querétaro. Hacía diez años que no se inauguraba un museo en la ciudad.

2003 Es la sede de la primera Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia, que continúa hasta el día de hoy como una delas más importantes del país.

2003 Abre sus puertas la Biblioteca Infantil, la cual en 15 años ha sumado un millar de niños inscritos.

2005 Celebra sus primeros ocho años de vida con una multitudinaria exposición que reunió a más de 800 personas en una noche.

2011 El inmueble del siglo XVIII es intervenido para su rehabilitación y restauración de espacios.

2012 Celebra XV años con una colectiva de 47 artistas y un centenar de obras de todos os formatos.

Desde el 14 de febrero de 1997, el inmueble del ex convento de San José de Gracia de Religiosas Capuchinas asumió una vocación de difundir el arte contemporáneo bajo el nombre de Museo de la Ciudad. Ahora, para conmemorar el vigésimo primer aniversario, prepara la inauguración de cuatro exposiciones de arte abstracto.

Con un perfil definido es que el museo ha marcado estilos de oferta cultural,  la diversidad y la tolerancia privan dando lugar a una continua muestra de exposiciones pictóricas, fotográficas, escultóricas; obras de teatro, danza; recitales de música; así como propuestas de performance e instalación y muchas actividades culturales más.

Ahora en el marco de su aniversario presentarán “Resonancias”, una colección queretana de arte de Mara & Co que se conforma de obras de José González, Perla Krauze, Ilam Liberman, Mario Núñez, Enrique Rosas, Mauricio Sandoval, Roberto Tumbull, María Valeria de Silva y Boris Viskin. “Nada sucede aquí” de Omar Benítez, “La armonía y la línea sinuosa” de Mario Sandoval; así como la exposición colectiva “Jardín exquisito” en la que participan Carmen Ávila, Diego Cruz, Ezequiel Frías, Gonzalo García, Don Gío, María Godoy, Víctor López, Nanzy Meh, Luis David Morán, Tanía Quezada y Laura Vega.

Querétaro es cada vez es más visible en la escena artística nacional e internacional, se ha hecho una plaza importante.
Gabriel Hörner. Director del Museo de la Ciudad.

“Son  exposiciones muy importantes de arte abstracto (…) Habrá algunas cosas de escultura, pero la mayor parte es pintura”, refirió en entrevista Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad. Asimismo señaló que a lo largo de estos años y de la mano de la evolución de la ciudad, se ha mantenido el respeto a las expresiones que se exhiben en el Museo, de igual forma Querétaro se ha convertido en una plaza atractiva para los artistas que están produciendo, dijo.

“Tiene muchas ventajas, su cercanía con la Ciudad de México, el estilo de vida y que cada vez es más visible en la escena artística nacional e internacional, se ha hecho una plaza importante, ha crecido la comunidad de escritores”, agregó.
De la mano con este crecimiento señaló que si bien el tema de los presupuestos siempre es difícil hablar de cultura ha comenzado a haber una mayor conciencia, “a la cultura en tiempo de crisis no se le da la prioridad que merece, pero creo que hay más sensibilidad en la conveniencia de que hay mucha vida cultural para incentivar el turismo y activar la economía”, finalizó.

Las cuatro exposiciones serán inauguradas simultáneamente este miércoles a las 20 horas.

LÍNEA DEL TIEMPO

Trabajo de crecimiento constante

1997 Abre sus puertas siendo el tercer museo de Querétaro. Hacía diez años que no se inauguraba un museo en la ciudad.

2003 Es la sede de la primera Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia, que continúa hasta el día de hoy como una delas más importantes del país.

2003 Abre sus puertas la Biblioteca Infantil, la cual en 15 años ha sumado un millar de niños inscritos.

2005 Celebra sus primeros ocho años de vida con una multitudinaria exposición que reunió a más de 800 personas en una noche.

2011 El inmueble del siglo XVIII es intervenido para su rehabilitación y restauración de espacios.

2012 Celebra XV años con una colectiva de 47 artistas y un centenar de obras de todos os formatos.

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Gossip

Posponen concierto de Luis Miguel por lluvia

Asistentes estuvieron casi dos horas bajo una lluvia intermitente

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial