/ miércoles 22 de mayo de 2024

Día mundial del Gótico: Minimal y synthpunk para celebrar

Este año la fecha cae en miércoles “un barco fantasma para cualquier evento”, por lo que algunos adeptos pasarán la conmemoración a este fin de semana


Con tianguis culturales, conciertos, picnics o simplemente con la reproducción de un disco, este 22 de mayo miembros de la subcultura conmemorarán el Día Mundial del Gótico.

La celebración inició en 2009 en el Reino Unido, como una oportunidad para dar a conocer la escena goth y todas sus expresiones.

“Surgió del deseo de darle un giro a lo que comenzó como un fin de semana de subcultura musical en la estación BBC 6Music que se centraba en el punk, britpop y música gótica”, se lee en la página oficial de la conmemoración (http://www.worldgothday.com/)

Este año la fecha cae en miércoles “un barco fantasma para cualquier evento”, por lo que algunos adeptos pasarán la conmemoración a este fin de semana.

¿Cómo se celebrará la subcultura goth en Querétaro? Aquí te contamos

Este sábado se realizarán dos eventos en la ciudad, el primero se titula La música arruinó mi vida vol 3. y su cartel lo conforman El ojo y la navaja, Bajo Astral, Caninus, Cyber Lady y Dany Key.

“Prepárate para sumergirte en un ambiente delirante donde los sintetizadores tejen la tela de sonidos oscuros y melancólicos en las sombras del dance floor”, se lee en la información promocional.

Esa noche el minimal synth y synthpunk se escuchará a todo volumen con sonidos industriales y vocales profundos. Se llevará a cabo a las 22:00 horas en la calle Francisco I. Madero, 153. El cover es de 100 pesos.

El segundo se trata de Guateque de brujxs y pociones para el dolor , la cita es a las 19:00 horas en R.A.T. Studio (C. Francisco I. Madero 173, Centro Histórico). Habrá tatuajes, performance corporal (Alexis Karmina, Nefertiti, Madame Guzter) y performance tattoo (Caro Floyd y Alexis Karmina), además de la música de Dada- Wave y Papilucifxr. La entrada tiene un costo de 100 pesos.

  • ¿De qué otra formas sumarse a la noche gótica?

Puedes volver a escuchar a exponentes de la vieja escuela (Siouxsie & The Banshees, The Cure, The Cult, Sisters, etc.) o apostar por series inspiradas en la subcultura como la reciente y exitosa La caída de la casa Usher o la popular La Maldición de Hill House, basada en la novela homónima de Shirley Jackson.

En la literatura se puede releer a Horace Wallpolle, autor de El castillo de Otranto (1764), considerado padre del gótico, o a la madre del goth, Ann Radcliffe, cuya obra más conocida es Los misterios de Udolfo (1794), uno de los libros más influyentes en la literatura gótica posterior.

Otro de los grandes nombres del género que se puede recordar este día es el de Mary Shelley y su Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), novela por la que la autora es considerada también la madre de la ciencia ficción.

En la la literatura gótica también se pueden encontrar: Rebecca (1938), de Daphne du Maurier; La dama de negro (1983), de Susan Hill, además de textos de una de las madres de la novela policiaca, la gran Agatha Christie y de otra de las sucesoras del gótico, la eterna Ann Rice.

Entre la literatura contemporánea destaca la obra de Catriona Ward, apodada por muchos “la Reina del Terror” y cuya fama creció todavía más después de que Stephen King recomendase una de sus novelas, Sundial (2022, Alianza Runas).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También están Silvia Moreno-García con Gótico (2020, Minotauro Planeta), Ilsa J. Bick con la trilogía Cenizas (Nocturna), Daria Pietrzak con El Morador (2022, Dilatando Mentes) o Marina Tena y Una casa sobre tus huesos (2023, Dimensiones Ocultas).

Ali Seay con Para ofrecerle placer (2023, La biblioteca de Carfax), Mariana Enríquez y Nuestra parte de la noche (2019, Anagrama), Agustina Batzerrica con Cadáver Exquisito (2017, Alfaguara), Mónica Ojeda y Mandíbula (2018, Candaya) o María G. Chova con Historias de Té y Belladona (Aullidos Ediciones), son algunos ejemplos más.


Con tianguis culturales, conciertos, picnics o simplemente con la reproducción de un disco, este 22 de mayo miembros de la subcultura conmemorarán el Día Mundial del Gótico.

La celebración inició en 2009 en el Reino Unido, como una oportunidad para dar a conocer la escena goth y todas sus expresiones.

“Surgió del deseo de darle un giro a lo que comenzó como un fin de semana de subcultura musical en la estación BBC 6Music que se centraba en el punk, britpop y música gótica”, se lee en la página oficial de la conmemoración (http://www.worldgothday.com/)

Este año la fecha cae en miércoles “un barco fantasma para cualquier evento”, por lo que algunos adeptos pasarán la conmemoración a este fin de semana.

¿Cómo se celebrará la subcultura goth en Querétaro? Aquí te contamos

Este sábado se realizarán dos eventos en la ciudad, el primero se titula La música arruinó mi vida vol 3. y su cartel lo conforman El ojo y la navaja, Bajo Astral, Caninus, Cyber Lady y Dany Key.

“Prepárate para sumergirte en un ambiente delirante donde los sintetizadores tejen la tela de sonidos oscuros y melancólicos en las sombras del dance floor”, se lee en la información promocional.

Esa noche el minimal synth y synthpunk se escuchará a todo volumen con sonidos industriales y vocales profundos. Se llevará a cabo a las 22:00 horas en la calle Francisco I. Madero, 153. El cover es de 100 pesos.

El segundo se trata de Guateque de brujxs y pociones para el dolor , la cita es a las 19:00 horas en R.A.T. Studio (C. Francisco I. Madero 173, Centro Histórico). Habrá tatuajes, performance corporal (Alexis Karmina, Nefertiti, Madame Guzter) y performance tattoo (Caro Floyd y Alexis Karmina), además de la música de Dada- Wave y Papilucifxr. La entrada tiene un costo de 100 pesos.

  • ¿De qué otra formas sumarse a la noche gótica?

Puedes volver a escuchar a exponentes de la vieja escuela (Siouxsie & The Banshees, The Cure, The Cult, Sisters, etc.) o apostar por series inspiradas en la subcultura como la reciente y exitosa La caída de la casa Usher o la popular La Maldición de Hill House, basada en la novela homónima de Shirley Jackson.

En la literatura se puede releer a Horace Wallpolle, autor de El castillo de Otranto (1764), considerado padre del gótico, o a la madre del goth, Ann Radcliffe, cuya obra más conocida es Los misterios de Udolfo (1794), uno de los libros más influyentes en la literatura gótica posterior.

Otro de los grandes nombres del género que se puede recordar este día es el de Mary Shelley y su Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), novela por la que la autora es considerada también la madre de la ciencia ficción.

En la la literatura gótica también se pueden encontrar: Rebecca (1938), de Daphne du Maurier; La dama de negro (1983), de Susan Hill, además de textos de una de las madres de la novela policiaca, la gran Agatha Christie y de otra de las sucesoras del gótico, la eterna Ann Rice.

Entre la literatura contemporánea destaca la obra de Catriona Ward, apodada por muchos “la Reina del Terror” y cuya fama creció todavía más después de que Stephen King recomendase una de sus novelas, Sundial (2022, Alianza Runas).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También están Silvia Moreno-García con Gótico (2020, Minotauro Planeta), Ilsa J. Bick con la trilogía Cenizas (Nocturna), Daria Pietrzak con El Morador (2022, Dilatando Mentes) o Marina Tena y Una casa sobre tus huesos (2023, Dimensiones Ocultas).

Ali Seay con Para ofrecerle placer (2023, La biblioteca de Carfax), Mariana Enríquez y Nuestra parte de la noche (2019, Anagrama), Agustina Batzerrica con Cadáver Exquisito (2017, Alfaguara), Mónica Ojeda y Mandíbula (2018, Candaya) o María G. Chova con Historias de Té y Belladona (Aullidos Ediciones), son algunos ejemplos más.

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos

Deportes

Destacan Frontón y Halterofilia en Nacionales CONADE 2024

Los queretanos siguen sumando preseas en esta máxima justa deportiva para las categorías infantiles y juveniles