/ miércoles 31 de mayo de 2017

NASA anuncia su primera misión para tocar el sol

La NASA ha anunciado que, por primera vez, realizará un amisión para "tocar el sol".

Asimismo, bautizará esta misión espacial con el nombre de uninvestigador vivo: Eugene Parker, uno de los pioneros de lashipótesis que intentaban explicar el viento solar, una idearidiculizada en su día antes de que fuera demostrada.

Las obras de Eugene Parker, de 89 años, dieron la luz verde ala misión Solar Probe Plus, que lleva ya 6 décadas endesarrollo.

Saber por qué la corona solar es más caliente que lasuperficie de nuestra estrella, es uno de los enigmas clave quebusca resolver esta misión.

La web oficial de Solar Probe Plus recuerda que faltan 425 díaspara el vuelo, previsto para el verano de 2018. La misiónrobótica tiene por objetivo acercarse más que nunca a nuestro Solpara 'tocar' su atmósfera a una distancia de 6,2 millones dekilómetros de su superficie. A modo de comparación, basta decirque Mercurio órbita a una distancia del Sol de entre 46 y 70millones de kilómetros.

A esta distancia la sonda espacial se verá sometida a máscalor y radiación que cualquier otra en la historia de humanidad,aunque podrá estudiar nuestra estrella de una forma inédita. Lasonda soportará temperaturas de hasta 1.377 gradoscentrígrados.

Su objetivo pasa por mejorar nuestra posibilidad de pronosticarlos fenómenos vinculados con el Clima Espacial, como las tormentasgeomagnéticas, que afectan a la vida en la Tierra y a lossatélites en su órbita.

/afa

La NASA ha anunciado que, por primera vez, realizará un amisión para "tocar el sol".

Asimismo, bautizará esta misión espacial con el nombre de uninvestigador vivo: Eugene Parker, uno de los pioneros de lashipótesis que intentaban explicar el viento solar, una idearidiculizada en su día antes de que fuera demostrada.

Las obras de Eugene Parker, de 89 años, dieron la luz verde ala misión Solar Probe Plus, que lleva ya 6 décadas endesarrollo.

Saber por qué la corona solar es más caliente que lasuperficie de nuestra estrella, es uno de los enigmas clave quebusca resolver esta misión.

La web oficial de Solar Probe Plus recuerda que faltan 425 díaspara el vuelo, previsto para el verano de 2018. La misiónrobótica tiene por objetivo acercarse más que nunca a nuestro Solpara 'tocar' su atmósfera a una distancia de 6,2 millones dekilómetros de su superficie. A modo de comparación, basta decirque Mercurio órbita a una distancia del Sol de entre 46 y 70millones de kilómetros.

A esta distancia la sonda espacial se verá sometida a máscalor y radiación que cualquier otra en la historia de humanidad,aunque podrá estudiar nuestra estrella de una forma inédita. Lasonda soportará temperaturas de hasta 1.377 gradoscentrígrados.

Su objetivo pasa por mejorar nuestra posibilidad de pronosticarlos fenómenos vinculados con el Clima Espacial, como las tormentasgeomagnéticas, que afectan a la vida en la Tierra y a lossatélites en su órbita.

/afa

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024