/ lunes 2 de noviembre de 2020

AstraZeneca estima distribuir vacuna de Covid-19 a finales de marzo

La farmaceutica calcula que a principios del 2021 tendrá unos tres mil millones de vacunas

La distribución de la vacuna de la Covid-19 podría estar "en fase avanzada" a finales de marzo de 2021, según estimaciones de la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Así lo indicó este lunes el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, quien calcula que a principios de año que viene la farmacéutica tendrá unos tres mil millones de vacunas que confía en que se verifiquen efectivas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Lo "complicado" será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que Balsega estima que hasta finales del primer trimestre de 2021 las vacunas, en caso de funcionar, no estarían en "fase avanzada de distribución".

AstraZeneca espera que antes de finales de año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Foto: EFE

Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación, explicó Balsega en declaraciones radiofónicas.

"La vacuna ayudará, pero no es la única solución", dijo y recordó que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento por "anticuerpos monoclonales", con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que "es buenísimo".

Foto: EFE

Con todo, se mostró confiado en que tras un invierno que será "horroroso" el próximo verano sea "relativamente normal", y sostuvo que no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer "un principio de libertad individual que es innegable".



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

La distribución de la vacuna de la Covid-19 podría estar "en fase avanzada" a finales de marzo de 2021, según estimaciones de la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Así lo indicó este lunes el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, quien calcula que a principios de año que viene la farmacéutica tendrá unos tres mil millones de vacunas que confía en que se verifiquen efectivas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Lo "complicado" será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que Balsega estima que hasta finales del primer trimestre de 2021 las vacunas, en caso de funcionar, no estarían en "fase avanzada de distribución".

AstraZeneca espera que antes de finales de año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Foto: EFE

Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación, explicó Balsega en declaraciones radiofónicas.

"La vacuna ayudará, pero no es la única solución", dijo y recordó que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento por "anticuerpos monoclonales", con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que "es buenísimo".

Foto: EFE

Con todo, se mostró confiado en que tras un invierno que será "horroroso" el próximo verano sea "relativamente normal", y sostuvo que no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer "un principio de libertad individual que es innegable".



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Local

¿Tu hijo no alcanzó lugar en la prepa que quería? Conoce alternativas prometedoras en Querétaro

Los estudiantes enfrentan una competencia significativa para asegurar su lugar en una institución pública, lo que los lleva a considerar otras opciones educativas

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas