/ viernes 24 de mayo de 2024

Rejuvenecimiento vaginal, un procedimiento innovador 

Alfonso Zúñiga, especialista en ginecología nos platica cómo influye en la vida de las mujeres. ¡Entérate!


¿Te has preguntado qué es el rejuvenecimiento vaginal? Son muchos los mitos que hay detrás de este procedimiento quirúrgico y es el médico especialista en ginecoobstetricia Alfonso Zúñiga Carmona quien platica para Diario de Querétaro, acerca de este innovador método que apoya a muchas mujeres.

“Este concepto de rejuvenecimiento vaginal, a veces se malinterpreta con un procedimiento estético y la realidad es que su función va más allá, pues se basa en la salud de los genitales, apoyar a tener una mejor vida sexual y en muchos de los casos, quienes se realizan este método quirúrgico lo hacen para aliviar la incontinencia”, comenzó a platicar el especialista.

MITOS DEL REJUVENECIMIENTO VAGINAL

Las pacientes piensan que esto es únicamente un procedimiento estético. Esto es totalmente falso el especialista indica que realizar un rejuvenecimiento genital es para apoyar a controlar la incontinencia urinaria, suelo pélvico bajo, deformidad del canal vaginal, de labios y cualquier problema derivado de ellos, sea fisiológico o emocional.

Muchas personas indican que se pierde sensibilidad, a lo cual Alfonso Zúñiga menciona que es falso, pues este procedimiento es para corregir justamente la falta de sensibilidad en la zona íntima.

Es un procedimiento exclusivo para mujeres con muchos partos o partos múltiples.

“No son exclusivos, en realidad esta cirugía es para toda mujer mayor de edad, que requiera una corrección en su zona íntima”. Una de las preguntas que frecuentemente se hacen quienes necesitan de este tipo de cirugías es el costo; el mito de que es una intervención demasiado cara es lo que detiene a muchas pacientes, que por ejemplo, sufren de incontinencia, y prolongan su bienestar tanto físico como emocional. Al respecto, el especialista indica que los precios son accesibles, pero eso sí, recomienda siempre ponerse en manos de especialistas para tener resultados óptimos.

El tema del dolor es otro de los cuestionamientos que se hacen las mujeres a la hora de decidirse a tener esta corrección quirúrgica, “dependiendo de las técnicas que se utilizarán para la cirugía de rejuvenecimiento vaginal, se decide qué anestesia se utilizará durante la intervención, es local y en spray, posterior a la intervención se receta un analgésico, así como otras recomendaciones como compresas frías y cremas de uso tópico, por lo que en realidad no es una intervención ni dolorosa, ni que cause mayor problema”.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO?

A decir de Alfonso Zúñiga, la vaginoplastia consiste en cerrar los músculos que se encuentran alrededor de la vagina y que por diversos factores se encuentran distendidos o con alguna deformidad, por tanto dejan de cumplir la función de fortalecer las paredes vaginales. Con este procedimiento se mejorará la elasticidad y el control de la vulva.

“Los resultados tienen una alta efectividad y los resultados serán una vagina más estrecha, un suelo pélvico más fortalecido, mejora la vida sexual pues ya no hay dolor por la resequedad, entre otros beneficios que obtendrá la paciente”.

Otra de sus características es que no deja cicatrices visibles en la zona, se realiza mediante una sedación de forma ambulatoria, por lo que el mismo día de la intervención se dará al paciente el alta hospitalaria.

LO QUE TIENES QUE SABER

La también llamada remodelación vaginal, tiene una tasa de efectividad del 99 por ciento, estudios clínicos muestran que los procedimientos están asociados con una reducción significativa del dolor, los síntomas de la incontinencia urinaria y la disfunción sexual. El procedimiento también mejora la autoestima y la calidad de vida de la persona.

Con el paso de los años las mujeres presentan una distensión de los tejidos del canal vaginal. Esta intervención quirúrgica se realiza en aquellas mujeres que desean corregir episiotomías después de los partos, o bien aquellas otras que padecen un ensanchamiento del canal vaginal debido a la edad, la menopausia o a partos múltiples.

El procedimiento tiene una duración aproximada de una hora, su tiempo de recuperación es de entre tres y cuatro días.

Como en cualquier cirugía la paciente deberá realizarse estrecomendableudios preoperatorios como hematologías completas, electrocardiogramas y estudios de coagulación sanguínea.

Se utilizan antibióticos para evitar infecciones en la zona.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Programar la cirugía inmediatamente después de concluir la menstruación para ayudar a la cicatrización de los tejidos, evitar incomodidad y el riesgo de causar alguna infección.

Esta cirugía es de carácter ambulatorio y se realiza con anestesia epidural o general, por lo que requiere que la paciente evite consumir sólidos y lácteos 12 horas antes de la operación. Luego de 3 a 4 horas estará en condiciones de ir a casa para continuar su recuperación.

Si quieres saber más no te pierdas la transmisión en el canal de YouTube de Diario de Querétaro.


¿Te has preguntado qué es el rejuvenecimiento vaginal? Son muchos los mitos que hay detrás de este procedimiento quirúrgico y es el médico especialista en ginecoobstetricia Alfonso Zúñiga Carmona quien platica para Diario de Querétaro, acerca de este innovador método que apoya a muchas mujeres.

“Este concepto de rejuvenecimiento vaginal, a veces se malinterpreta con un procedimiento estético y la realidad es que su función va más allá, pues se basa en la salud de los genitales, apoyar a tener una mejor vida sexual y en muchos de los casos, quienes se realizan este método quirúrgico lo hacen para aliviar la incontinencia”, comenzó a platicar el especialista.

MITOS DEL REJUVENECIMIENTO VAGINAL

Las pacientes piensan que esto es únicamente un procedimiento estético. Esto es totalmente falso el especialista indica que realizar un rejuvenecimiento genital es para apoyar a controlar la incontinencia urinaria, suelo pélvico bajo, deformidad del canal vaginal, de labios y cualquier problema derivado de ellos, sea fisiológico o emocional.

Muchas personas indican que se pierde sensibilidad, a lo cual Alfonso Zúñiga menciona que es falso, pues este procedimiento es para corregir justamente la falta de sensibilidad en la zona íntima.

Es un procedimiento exclusivo para mujeres con muchos partos o partos múltiples.

“No son exclusivos, en realidad esta cirugía es para toda mujer mayor de edad, que requiera una corrección en su zona íntima”. Una de las preguntas que frecuentemente se hacen quienes necesitan de este tipo de cirugías es el costo; el mito de que es una intervención demasiado cara es lo que detiene a muchas pacientes, que por ejemplo, sufren de incontinencia, y prolongan su bienestar tanto físico como emocional. Al respecto, el especialista indica que los precios son accesibles, pero eso sí, recomienda siempre ponerse en manos de especialistas para tener resultados óptimos.

El tema del dolor es otro de los cuestionamientos que se hacen las mujeres a la hora de decidirse a tener esta corrección quirúrgica, “dependiendo de las técnicas que se utilizarán para la cirugía de rejuvenecimiento vaginal, se decide qué anestesia se utilizará durante la intervención, es local y en spray, posterior a la intervención se receta un analgésico, así como otras recomendaciones como compresas frías y cremas de uso tópico, por lo que en realidad no es una intervención ni dolorosa, ni que cause mayor problema”.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO?

A decir de Alfonso Zúñiga, la vaginoplastia consiste en cerrar los músculos que se encuentran alrededor de la vagina y que por diversos factores se encuentran distendidos o con alguna deformidad, por tanto dejan de cumplir la función de fortalecer las paredes vaginales. Con este procedimiento se mejorará la elasticidad y el control de la vulva.

“Los resultados tienen una alta efectividad y los resultados serán una vagina más estrecha, un suelo pélvico más fortalecido, mejora la vida sexual pues ya no hay dolor por la resequedad, entre otros beneficios que obtendrá la paciente”.

Otra de sus características es que no deja cicatrices visibles en la zona, se realiza mediante una sedación de forma ambulatoria, por lo que el mismo día de la intervención se dará al paciente el alta hospitalaria.

LO QUE TIENES QUE SABER

La también llamada remodelación vaginal, tiene una tasa de efectividad del 99 por ciento, estudios clínicos muestran que los procedimientos están asociados con una reducción significativa del dolor, los síntomas de la incontinencia urinaria y la disfunción sexual. El procedimiento también mejora la autoestima y la calidad de vida de la persona.

Con el paso de los años las mujeres presentan una distensión de los tejidos del canal vaginal. Esta intervención quirúrgica se realiza en aquellas mujeres que desean corregir episiotomías después de los partos, o bien aquellas otras que padecen un ensanchamiento del canal vaginal debido a la edad, la menopausia o a partos múltiples.

El procedimiento tiene una duración aproximada de una hora, su tiempo de recuperación es de entre tres y cuatro días.

Como en cualquier cirugía la paciente deberá realizarse estrecomendableudios preoperatorios como hematologías completas, electrocardiogramas y estudios de coagulación sanguínea.

Se utilizan antibióticos para evitar infecciones en la zona.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Programar la cirugía inmediatamente después de concluir la menstruación para ayudar a la cicatrización de los tejidos, evitar incomodidad y el riesgo de causar alguna infección.

Esta cirugía es de carácter ambulatorio y se realiza con anestesia epidural o general, por lo que requiere que la paciente evite consumir sólidos y lácteos 12 horas antes de la operación. Luego de 3 a 4 horas estará en condiciones de ir a casa para continuar su recuperación.

Si quieres saber más no te pierdas la transmisión en el canal de YouTube de Diario de Querétaro.

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean