/ miércoles 22 de mayo de 2024

Alianza en la Sierra no fue fácil: Sonia Rocha

La candidata suplente al Senado por “Fuerza y Corazón pro México” señaló que la alianza apostó por los perfiles


Concretar la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Sierra Gorda de Querétaro fue un proceso complicado y aún hay municipios donde hay más apoyo que en otros a las candidaturas locales en común y de la alianza Fuerza y Corazón por México, reconoció Sonia Rocha Acosta, candidata suplente al Senado de la República.

Entrevistada en el podcast Blanco y Negro, Rocha Acosta recordó que en el caso de la Sierra Gorda existe una “rivalidad” entre el PRI y Acción Nacional (PAN), al haber militantes y simpatizantes polarizados, además de que se dan “hasta con la cubeta”. Sin embargo, reiteró que el proceso no fue fácil.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Somos muy polarizados, sí nos damos hasta con la cubeta en lo que creemos y lo hacemos. Hoy vamos juntos y fue un proceso que no fue fácil, en algunos municipios se han sumado mucho más que en otros”, indicó.

La legisladora refirió que el escenario político actual es diferente a lo que se ha dado en otros procesos electorales, como en 2018 cuando hubo alianza con Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sin ser consultados, y señaló que, en lo personal, ambos partidos no le sumaron votos.

Comentó que en la alianza actual con PRD y PRI se apostó al perfil de la persona, aunque consideró que en el PRI son menos; pese a ello, confió en que habrá buena aceptación de la ciudadanía a la alianza, por encima del discurso de Morena que se ha diluido ante la falta de acciones.

“Yo cuando voy a hacer campaña digo: ‘vote todo por el PAN, señora, y en el municipio voto por Miguel Martínez en San Joaquín’, y en Arroyo: ‘vote todo por el PAN, señora, y en el municipio vote por Fer’, y así evito decir (PRI), y es por un tema de que hoy la circunstancia aquí estamos”, subrayó.

Sobre la Sierra, puntualizó que existe un buen reconocimiento a las administraciones de los panistas Ignacio Loyola Vera y Francisco Domínguez Servién, motivo por el cual confió en que esto les podrá redituar en la jornada electoral del 2 de junio.

Sobre la campaña, Sonia Rocha externó que, aun cuando se le ofreció la oportunidad de contender por la reelección en el distrito 1 federal, decidió ya no participar y apoyar en la búsqueda de un escaño en el Senado a Guadalupe Murguía.

En este sentido, descartó que exista un acuerdo para que Guadalupe Murguía ocupe el cargo tres años y ella el resto del periodo legislativo.

“No hay un acuerdo porque, Lupita lo ha dicho, ella va a terminar, todo puede pasar en un año. No hay un acuerdo, a mí el partido, el equipo del partido me pidió ir de suplente y que ahí sumaba, me ofrecían reelegirme, yo creo que uno necesita un espacio”, apuntó.

En el programa se dialogó sobre los programas sociales, por lo que Sonia Acosta recordó que tanto ella como Felipe Macías, actual candidato a la capital, votaron a favor de que se incluyeran en la Constitución; aclaró que es falso que su llegada al Congreso de la Unión los pone en riesgo y, por el contrario, afirmó que buscarán que regresen programas que desaparecieron, como el de apoyo al campo para la construcción de ollas de agua.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, externó la necesidad de que los funcionarios comparezcan ante los legisladores de manera obligatoria para que rindan cuentas sobre sus acciones y el impacto que tienen en la sociedad, al poner como ejemplo los apagones y las comparecencias que se solicitaron hace meses para la titular de la Secretaría del Bienestar.

Sobre los cierres de campaña, indicó que, en el caso de la Sierra, y ante las altas temperaturas que se han registrado, no se prevén cierres multitudinarios; sin embargo, refirió que en los municipios sí se prevén eventos masivos.


Concretar la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Sierra Gorda de Querétaro fue un proceso complicado y aún hay municipios donde hay más apoyo que en otros a las candidaturas locales en común y de la alianza Fuerza y Corazón por México, reconoció Sonia Rocha Acosta, candidata suplente al Senado de la República.

Entrevistada en el podcast Blanco y Negro, Rocha Acosta recordó que en el caso de la Sierra Gorda existe una “rivalidad” entre el PRI y Acción Nacional (PAN), al haber militantes y simpatizantes polarizados, además de que se dan “hasta con la cubeta”. Sin embargo, reiteró que el proceso no fue fácil.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Somos muy polarizados, sí nos damos hasta con la cubeta en lo que creemos y lo hacemos. Hoy vamos juntos y fue un proceso que no fue fácil, en algunos municipios se han sumado mucho más que en otros”, indicó.

La legisladora refirió que el escenario político actual es diferente a lo que se ha dado en otros procesos electorales, como en 2018 cuando hubo alianza con Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sin ser consultados, y señaló que, en lo personal, ambos partidos no le sumaron votos.

Comentó que en la alianza actual con PRD y PRI se apostó al perfil de la persona, aunque consideró que en el PRI son menos; pese a ello, confió en que habrá buena aceptación de la ciudadanía a la alianza, por encima del discurso de Morena que se ha diluido ante la falta de acciones.

“Yo cuando voy a hacer campaña digo: ‘vote todo por el PAN, señora, y en el municipio voto por Miguel Martínez en San Joaquín’, y en Arroyo: ‘vote todo por el PAN, señora, y en el municipio vote por Fer’, y así evito decir (PRI), y es por un tema de que hoy la circunstancia aquí estamos”, subrayó.

Sobre la Sierra, puntualizó que existe un buen reconocimiento a las administraciones de los panistas Ignacio Loyola Vera y Francisco Domínguez Servién, motivo por el cual confió en que esto les podrá redituar en la jornada electoral del 2 de junio.

Sobre la campaña, Sonia Rocha externó que, aun cuando se le ofreció la oportunidad de contender por la reelección en el distrito 1 federal, decidió ya no participar y apoyar en la búsqueda de un escaño en el Senado a Guadalupe Murguía.

En este sentido, descartó que exista un acuerdo para que Guadalupe Murguía ocupe el cargo tres años y ella el resto del periodo legislativo.

“No hay un acuerdo porque, Lupita lo ha dicho, ella va a terminar, todo puede pasar en un año. No hay un acuerdo, a mí el partido, el equipo del partido me pidió ir de suplente y que ahí sumaba, me ofrecían reelegirme, yo creo que uno necesita un espacio”, apuntó.

En el programa se dialogó sobre los programas sociales, por lo que Sonia Acosta recordó que tanto ella como Felipe Macías, actual candidato a la capital, votaron a favor de que se incluyeran en la Constitución; aclaró que es falso que su llegada al Congreso de la Unión los pone en riesgo y, por el contrario, afirmó que buscarán que regresen programas que desaparecieron, como el de apoyo al campo para la construcción de ollas de agua.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, externó la necesidad de que los funcionarios comparezcan ante los legisladores de manera obligatoria para que rindan cuentas sobre sus acciones y el impacto que tienen en la sociedad, al poner como ejemplo los apagones y las comparecencias que se solicitaron hace meses para la titular de la Secretaría del Bienestar.

Sobre los cierres de campaña, indicó que, en el caso de la Sierra, y ante las altas temperaturas que se han registrado, no se prevén cierres multitudinarios; sin embargo, refirió que en los municipios sí se prevén eventos masivos.

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos

Deportes

Destacan Frontón y Halterofilia en Nacionales CONADE 2024

Los queretanos siguen sumando preseas en esta máxima justa deportiva para las categorías infantiles y juveniles