/ jueves 23 de mayo de 2024

Dorantes: a revisión poder presidencial

Ejecutivo federal no debe tener la posibilidad de controlar otros poderes, dice candidato al Senado


Contar con un mecanismo estandarizado de designaciones es una de las propuestas de Agustín Dorantes Lámbarri, candidato a Senador de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, con el objetivo de evitar que la facultad de hacer algunas de éstas queden en manos de la Presidencia de la República.

En entrevista con Diario de Querétaro, expuso que la propuesta establece que, en vez de que el presidente de la República proponga una terna para hacer nombramientos, se realice una convocatoria abierta nacional, que exista un concurso de conocimientos y que las universidades más prestigiosas del país evalúen los perfiles para enviar una propuesta al Senado de la República, quien tendrá un tiempo para elegir a una persona o, de lo contrario, que se elija a la primera personas con mejor evaluación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Desde el Senado de la República voy a proponer un mecanismo estandarizado de designaciones, con fechas fatales, plazos establecidos, pero sobre todo, también, con una autonomía plena del Poder Ejecutivo para su designación”, dijo.

El candidato señaló que es necesario quitarle la posibilidad a la Presidencia de la República de quedarse, por ejemplo, con el control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, expuso que hay temas que le duelen a México como el menoscabo de las instituciones democráticas, como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Estas instituciones que se fueron construyendo debido a errores, a obstáculos que teníamos, hoy pareciera que están en riesgo, tenemos 130 designaciones pendientes en el Senado de la República cuando hay un partido mayoritario en el Senado, que es Morena, que no han querido darle para adelante”, apuntó.

Consideró que es un riesgo para las elecciones locales y federales el no contar con personas adecuadas asumiendo las responsabilidades en los tribunales electorales, además de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está operando con cinco de siete magistraturas.

“Eso también pone en riesgo que, en caso de que se estreche mucho la decisión, la elección a presidencia de la República, que podamos caer en una laguna, en un vacío y esto es en contra de la propia democracia, esperemos que no suceda, pero el riesgo es latente”, subrayó.

El panista también reiteró que tiene varias propuestas como fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual debe ser independiente, ciudadano y autónomo, además de que señaló que se debe engrosar el sistema de declaraciones patrimoniales, esto para evitar que se “disfrace” la evolución del patrimonio.

En materia de seguridad apostó a la profesionalización policial, por lo que propuso contar con un tabulador mínimo nacional con servicio profesional de carrera; contar con un instituto para garantizar derechos sociales a las corporaciones policiales de vivienda, jubilación y pensión y el regreso de fondos fijos como el Fortaseg.

De igual manera destacó que desde el Senado buscará el regreso del seguro popular, en materia educativa propuso contar con becas y dotar de herramientas que los hagan competitivos, así como mejorar el sistema de energía eléctrica.

Cuestionado sobre cómo debe darse la relación entre los Poderes de Estado, Dorantes Lámbarri consideró que las relaciones deben ser transparentes, además de que enfatizó que debe existir una relación institucional. Además, se pronunció a favor de contar con mecanismos de protección de periodistas y de activistas, pues refirió que, hasta ahora, no se tienen condiciones para garantizar su actividad.

Asimismo, reconoció que la coalición entre PRI y PAN fue un reto debido a que históricamente ha habido confrontación entre los partidos políticos; sin embargo, señaló que existe una aceptación hacia la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, las candidaturas a diputaciones federales y el Senado de la República.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Veo una altura de miras, veo una sensibilidad por parte de los integrantes de la coalición para poner el interés de México sobre cualquier interés”, dijo.

Sobre el cierre de campaña, el candidato refirió que el cierre oficial será el sábado 26 de mayo a las 18:00 horas en el estadio municipal, en conjunto con Guadalupe Murguía y el candidato a la capital Felipe Macías, el martes 27 de mayo asistirá al cierre con la candidata Xóchitl Gálvez en San Juan del Río, mientras que el miércoles cerrará en el último minuto de campaña con recorridos y activaciones en calle.


Contar con un mecanismo estandarizado de designaciones es una de las propuestas de Agustín Dorantes Lámbarri, candidato a Senador de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, con el objetivo de evitar que la facultad de hacer algunas de éstas queden en manos de la Presidencia de la República.

En entrevista con Diario de Querétaro, expuso que la propuesta establece que, en vez de que el presidente de la República proponga una terna para hacer nombramientos, se realice una convocatoria abierta nacional, que exista un concurso de conocimientos y que las universidades más prestigiosas del país evalúen los perfiles para enviar una propuesta al Senado de la República, quien tendrá un tiempo para elegir a una persona o, de lo contrario, que se elija a la primera personas con mejor evaluación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Desde el Senado de la República voy a proponer un mecanismo estandarizado de designaciones, con fechas fatales, plazos establecidos, pero sobre todo, también, con una autonomía plena del Poder Ejecutivo para su designación”, dijo.

El candidato señaló que es necesario quitarle la posibilidad a la Presidencia de la República de quedarse, por ejemplo, con el control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, expuso que hay temas que le duelen a México como el menoscabo de las instituciones democráticas, como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“Estas instituciones que se fueron construyendo debido a errores, a obstáculos que teníamos, hoy pareciera que están en riesgo, tenemos 130 designaciones pendientes en el Senado de la República cuando hay un partido mayoritario en el Senado, que es Morena, que no han querido darle para adelante”, apuntó.

Consideró que es un riesgo para las elecciones locales y federales el no contar con personas adecuadas asumiendo las responsabilidades en los tribunales electorales, además de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está operando con cinco de siete magistraturas.

“Eso también pone en riesgo que, en caso de que se estreche mucho la decisión, la elección a presidencia de la República, que podamos caer en una laguna, en un vacío y esto es en contra de la propia democracia, esperemos que no suceda, pero el riesgo es latente”, subrayó.

El panista también reiteró que tiene varias propuestas como fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual debe ser independiente, ciudadano y autónomo, además de que señaló que se debe engrosar el sistema de declaraciones patrimoniales, esto para evitar que se “disfrace” la evolución del patrimonio.

En materia de seguridad apostó a la profesionalización policial, por lo que propuso contar con un tabulador mínimo nacional con servicio profesional de carrera; contar con un instituto para garantizar derechos sociales a las corporaciones policiales de vivienda, jubilación y pensión y el regreso de fondos fijos como el Fortaseg.

De igual manera destacó que desde el Senado buscará el regreso del seguro popular, en materia educativa propuso contar con becas y dotar de herramientas que los hagan competitivos, así como mejorar el sistema de energía eléctrica.

Cuestionado sobre cómo debe darse la relación entre los Poderes de Estado, Dorantes Lámbarri consideró que las relaciones deben ser transparentes, además de que enfatizó que debe existir una relación institucional. Además, se pronunció a favor de contar con mecanismos de protección de periodistas y de activistas, pues refirió que, hasta ahora, no se tienen condiciones para garantizar su actividad.

Asimismo, reconoció que la coalición entre PRI y PAN fue un reto debido a que históricamente ha habido confrontación entre los partidos políticos; sin embargo, señaló que existe una aceptación hacia la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, las candidaturas a diputaciones federales y el Senado de la República.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Veo una altura de miras, veo una sensibilidad por parte de los integrantes de la coalición para poner el interés de México sobre cualquier interés”, dijo.

Sobre el cierre de campaña, el candidato refirió que el cierre oficial será el sábado 26 de mayo a las 18:00 horas en el estadio municipal, en conjunto con Guadalupe Murguía y el candidato a la capital Felipe Macías, el martes 27 de mayo asistirá al cierre con la candidata Xóchitl Gálvez en San Juan del Río, mientras que el miércoles cerrará en el último minuto de campaña con recorridos y activaciones en calle.

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada