/ domingo 26 de mayo de 2024

PREP tendrá luz e internet de emergencia

Consideran 6 mil 368 actas de escrutinio y cómputo para el día de la elección

Con plantas de luz de emergencia de respaldo, varias conexiones a internet y un programa piloto de inteligencia artificial para el conteo de actas, funcionará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 en Querétaro.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el tercer y último simulacro previo a la jornada electoral del 2 de junio, en el que consideraron un número similar a las actas que se recibirán después del cierre de las casillas, que serán 6 mil 368 actas de escrutinio y cómputo para las elecciones de diputaciones locales, y ayuntamiento.

Al respecto el consejero electoral, José Eugenio Plascencia Zarazúa enfatizó que desde las 8 de la noche del 2 de junio comenzará a registrarse la información de los resultados electorales en el estado.

Mientras que el director de Tecnologías de la Información del IEEQ, Raúl Isla Matadamas, explicó que en el simulacro que se realizará esta mañana de domingo, incluirán la variable que implica que se queden sin luz, y activen una planta de emergencia, ya que han registrado falta de energía en las últimas semanas.

Plantean la posibilidad de un apagón el día de la jornada electoral. Foto: Cecilia Conde / Diario de Querétaro

“Este sería el tercer simulacro, ya hemos llevado a cabo dos simulacros de manera exitosa, realizado el 12 y 19 de mayo, en este tercer simulacro se estará llevando a cabo el flujo completo del proceso técnico-opertivo procesando el 100% de las actas”, dijo.

Enfatizó que cuentan con una planta de emergencia en los 27 oficinas y consejos distritales del IEEQ, así como dos o tres servicios de internet para que puedan funcionar correctamente el día de la jornada electoral.

“Sí, sí hemos tenido algunas situaciones de energía, particularmente en el Centro de Captura y Verificación por esa situación las plantas de emergencia, que ya tiene cerca de tres semanas que instalamos, a partir de que notamos un incremento en la interrupciones de energía”, señaló.

Recalcó que el sistema mediante el que presentarán los resultados será el mismo que funcionó en las pasadas elecciones, ya que es el autorizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Desde las 8 de la noche del 2 de junio comenzará el conteo. Foto: Cecilia Conde / Diario de Querétaro

Enfatizó que el PREP cuenta con mecanismos avanzados en seguridad informática, así como el asesoramiento de cinco expertos en tecnologías de la información y comunicación, y es auditado por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con plantas de luz de emergencia de respaldo, varias conexiones a internet y un programa piloto de inteligencia artificial para el conteo de actas, funcionará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 en Querétaro.

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el tercer y último simulacro previo a la jornada electoral del 2 de junio, en el que consideraron un número similar a las actas que se recibirán después del cierre de las casillas, que serán 6 mil 368 actas de escrutinio y cómputo para las elecciones de diputaciones locales, y ayuntamiento.

Al respecto el consejero electoral, José Eugenio Plascencia Zarazúa enfatizó que desde las 8 de la noche del 2 de junio comenzará a registrarse la información de los resultados electorales en el estado.

Mientras que el director de Tecnologías de la Información del IEEQ, Raúl Isla Matadamas, explicó que en el simulacro que se realizará esta mañana de domingo, incluirán la variable que implica que se queden sin luz, y activen una planta de emergencia, ya que han registrado falta de energía en las últimas semanas.

Plantean la posibilidad de un apagón el día de la jornada electoral. Foto: Cecilia Conde / Diario de Querétaro

“Este sería el tercer simulacro, ya hemos llevado a cabo dos simulacros de manera exitosa, realizado el 12 y 19 de mayo, en este tercer simulacro se estará llevando a cabo el flujo completo del proceso técnico-opertivo procesando el 100% de las actas”, dijo.

Enfatizó que cuentan con una planta de emergencia en los 27 oficinas y consejos distritales del IEEQ, así como dos o tres servicios de internet para que puedan funcionar correctamente el día de la jornada electoral.

“Sí, sí hemos tenido algunas situaciones de energía, particularmente en el Centro de Captura y Verificación por esa situación las plantas de emergencia, que ya tiene cerca de tres semanas que instalamos, a partir de que notamos un incremento en la interrupciones de energía”, señaló.

Recalcó que el sistema mediante el que presentarán los resultados será el mismo que funcionó en las pasadas elecciones, ya que es el autorizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Desde las 8 de la noche del 2 de junio comenzará el conteo. Foto: Cecilia Conde / Diario de Querétaro

Enfatizó que el PREP cuenta con mecanismos avanzados en seguridad informática, así como el asesoramiento de cinco expertos en tecnologías de la información y comunicación, y es auditado por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024