/ domingo 26 de mayo de 2024

Lorena García prevé un triunfo de Xóchitl Gálvez

Clases medias y los jóvenes están dando vuelco, dice candidata a diputada federal

El próximo 2 de junio habrá una participación histórica en las votaciones, mientras que el 3 de junio se iniciará un proceso de transición democrática con el triunfo de Xóchitl Gálvez Ruiz en la presidencia de la República, consideró Lorena García Alcocer, candidata a diputada federal por el distrito 3.

En entrevista en el podcast “Blanco y Negro”, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que los de Morena se encuentran inquietos ante la posibilidad del triunfo de Xóchitl Gálvez, por lo que mencionó que, de ser así, buscarán todas las alternativas posibles para evitar ceder el poder.

“Yo esperaría que el país esté consciente de que de alguna forma se pueda entregar de manera democrática el poder. En caso de que gane Xóchitl, que yo estoy convencida que las clases medias y los jóvenes están dando un vuelco, creo que la gente está consciente de que puede ser eso una realidad y el 3 de junio lo que yo esperaría es que nuestras instituciones sean tan sólidas que podamos tener esta transición pacífica de entregar el poder”, apuntó.

García Alcocer refirió que la sociedad en México debe saber que tiene la posibilidad de exigir lo que quiere y subrayó que esta elección será histórica por la participación que tendrá la ciudadanía.

Cuestionada sobre su campaña, la candidata comentó que dos a tres de cada 10 casas no reciben sus propuestas, mientras que quienes la reciben le informan que eligieron Querétaro por la paz y tranquilidad que distingue al estado.

Mencionó que en sus recorridos se ha percatado de que el diálogo en la sociedad está polarizado y reconoció que quienes no le abren la puerta es porque están cansados del tiempo de duración de las campañas, además de mostrar descontento con algunas acciones del gobierno. Agregó que, además, se ha comprometido con la ciudadanía a tener una casa de enlace como muestra de la cercanía que tendrá.

“Sí, el diálogo está muy polarizado, creo que también mantiene una línea desde el Ejecutivo federal de estar dividiendo al país y creo que la gente ha comprado ese diálogo de polarización, pero mayoritariamente tenemos el comentario de defender Querétaro”, dijo.

Sobre el motivo por el que decidió buscar un cargo de elección, Lorena García indicó que lleva años “persiguiendo” las causas sociales, además del interés que tiene de que mejoren las condiciones de vida en México. Al respecto, añadió que una de sus propuestas se enfoca en ofrecer oportunidades a la juventud, tanto de negocio como de vivienda, por lo que recordó su propuesta de apoyar con un subsidio del 50% de la renta a este sector.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La vivienda ha sido una cuestión super olvidada y es el motor, hay dos motores que me orillaron a buscar esta representación, haber trabajado muchos años con las mujeres en la casa de la mujer y otra la vivienda como tal”, refirió.

El próximo 2 de junio habrá una participación histórica en las votaciones, mientras que el 3 de junio se iniciará un proceso de transición democrática con el triunfo de Xóchitl Gálvez Ruiz en la presidencia de la República, consideró Lorena García Alcocer, candidata a diputada federal por el distrito 3.

En entrevista en el podcast “Blanco y Negro”, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que los de Morena se encuentran inquietos ante la posibilidad del triunfo de Xóchitl Gálvez, por lo que mencionó que, de ser así, buscarán todas las alternativas posibles para evitar ceder el poder.

“Yo esperaría que el país esté consciente de que de alguna forma se pueda entregar de manera democrática el poder. En caso de que gane Xóchitl, que yo estoy convencida que las clases medias y los jóvenes están dando un vuelco, creo que la gente está consciente de que puede ser eso una realidad y el 3 de junio lo que yo esperaría es que nuestras instituciones sean tan sólidas que podamos tener esta transición pacífica de entregar el poder”, apuntó.

García Alcocer refirió que la sociedad en México debe saber que tiene la posibilidad de exigir lo que quiere y subrayó que esta elección será histórica por la participación que tendrá la ciudadanía.

Cuestionada sobre su campaña, la candidata comentó que dos a tres de cada 10 casas no reciben sus propuestas, mientras que quienes la reciben le informan que eligieron Querétaro por la paz y tranquilidad que distingue al estado.

Mencionó que en sus recorridos se ha percatado de que el diálogo en la sociedad está polarizado y reconoció que quienes no le abren la puerta es porque están cansados del tiempo de duración de las campañas, además de mostrar descontento con algunas acciones del gobierno. Agregó que, además, se ha comprometido con la ciudadanía a tener una casa de enlace como muestra de la cercanía que tendrá.

“Sí, el diálogo está muy polarizado, creo que también mantiene una línea desde el Ejecutivo federal de estar dividiendo al país y creo que la gente ha comprado ese diálogo de polarización, pero mayoritariamente tenemos el comentario de defender Querétaro”, dijo.

Sobre el motivo por el que decidió buscar un cargo de elección, Lorena García indicó que lleva años “persiguiendo” las causas sociales, además del interés que tiene de que mejoren las condiciones de vida en México. Al respecto, añadió que una de sus propuestas se enfoca en ofrecer oportunidades a la juventud, tanto de negocio como de vivienda, por lo que recordó su propuesta de apoyar con un subsidio del 50% de la renta a este sector.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La vivienda ha sido una cuestión super olvidada y es el motor, hay dos motores que me orillaron a buscar esta representación, haber trabajado muchos años con las mujeres en la casa de la mujer y otra la vivienda como tal”, refirió.

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024