/ martes 21 de noviembre de 2023

Impuesto al acero afectará a las obras 

Prevén inflación de hasta el 11% e incrementos en otros materiales como vidrios, cables y pisos 


Los aranceles impuestos a materiales de la construcción como el acero podrían provocar un incremento a la inflación hasta del 11%, de acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Además del acero también se prevé el incremento de los precios de materiales como los vidrios, cables y pisos, puesto que son susceptibles del impuesto del 25% a su valor cuyos efectos podrán percibirse ya durante el año entrante y que en meses pasados fue aprobado implementar.

“Es lo que va a llegar a aumentar y hacer una inflación de los materiales de la construcción en ese sector, estaríamos esperando también ahorita a finales del año, vemos que el próximo año por este decreto si pudiera llegar a ser una inflación mayor a la que tuvimos incluso en este año”.

El presidente de la CMIC detalló que, aunque la inflación general comenzó alrededor del 7% durante este 2023, en el gremio de la construcción este porcentaje fue de hasta el 18%, dados los incrementos altos que materiales indispensables para el sector, como el acero, presentaron durante 2022.

A pesar de que la inflación se estabilizó e incluso disminuyó hasta ubicarse actualmente en un 4%, para el sector de la construcción la cifra fue mayor, debido al alza en materiales. Hale Palacios refirió que durante 2022 la principal causa del incremento al precio del acero fue el conflicto entre Rusia y Ucrania, puesto que del último país es que habitualmente se obtenía este material para el país.

El líder de los constructores también señaló que muy probablemente se tratará de acelerar la construcción de obras federales de gran envergadura, por lo que es probable que exista un acaparamiento de los materiales que provoque también el alza en sus costos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las obras federales se van a tener que apresurar para el término del sexenio, lo cual va a acaparar muchos materiales y esto solamente afecta al aumento de los costos por la demanda que van a tener los materiales de la construcción por el apresurado cierre de las obras federales”.


Los aranceles impuestos a materiales de la construcción como el acero podrían provocar un incremento a la inflación hasta del 11%, de acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Además del acero también se prevé el incremento de los precios de materiales como los vidrios, cables y pisos, puesto que son susceptibles del impuesto del 25% a su valor cuyos efectos podrán percibirse ya durante el año entrante y que en meses pasados fue aprobado implementar.

“Es lo que va a llegar a aumentar y hacer una inflación de los materiales de la construcción en ese sector, estaríamos esperando también ahorita a finales del año, vemos que el próximo año por este decreto si pudiera llegar a ser una inflación mayor a la que tuvimos incluso en este año”.

El presidente de la CMIC detalló que, aunque la inflación general comenzó alrededor del 7% durante este 2023, en el gremio de la construcción este porcentaje fue de hasta el 18%, dados los incrementos altos que materiales indispensables para el sector, como el acero, presentaron durante 2022.

A pesar de que la inflación se estabilizó e incluso disminuyó hasta ubicarse actualmente en un 4%, para el sector de la construcción la cifra fue mayor, debido al alza en materiales. Hale Palacios refirió que durante 2022 la principal causa del incremento al precio del acero fue el conflicto entre Rusia y Ucrania, puesto que del último país es que habitualmente se obtenía este material para el país.

El líder de los constructores también señaló que muy probablemente se tratará de acelerar la construcción de obras federales de gran envergadura, por lo que es probable que exista un acaparamiento de los materiales que provoque también el alza en sus costos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las obras federales se van a tener que apresurar para el término del sexenio, lo cual va a acaparar muchos materiales y esto solamente afecta al aumento de los costos por la demanda que van a tener los materiales de la construcción por el apresurado cierre de las obras federales”.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario