/ sábado 6 de mayo de 2017

Japón y China acuerdan reforzar su cooperación económica y financiera

YOKOHAMA .- Japón y China acordaron impulsar su cooperacióneconómica y financiera, informó el sábado el ministro deFinanzas japonés, Taro Aso, en un momento en el que la posiciónproteccionista del gobierno estadounidense y la tensión sobreCorea del Norte pesan sobre las perspectivas de crecimiento deAsia.

El ministro de Finanzas chino, Xiao Jie, que no acudió elviernes a una reunión trilateral con sus homólogos japoneses ysurcoreanos por una reunión doméstica de emergencia, habíallegado en avión para las conversaciones con Aso, tratando disiparespeculaciones de que su ausencia tenía implicacionesdiplomáticas.

"Intercambiamos opiniones sobre lassituaciones económicas y financieras en Japón y China y nuestracooperación en el campo financiero", dijo Aso a medios tras lacita, que incluyó a altos funcionarios del Ministerio de Finanzasy del banco central.

"Fue significativo que reconfirmáramos lanecesidad de cooperación financiera entre los dos países,compartiendo nuestras experiencias en la gestión de las políticaseconómicas y las cuestiones estructurales", agregó elministro.

Ambos países acordaron iniciar investigaciones conjuntas sobretemas de interés mutuo -sin dar más detalles- e informar sobrelos resultados en las próximas conversaciones, que se celebraránen 2018 en China.

No se abordaron temas como divisas y riesgos geopolíticos delprograma nuclear y de misiles de Corea del Norte durante la cita,celebrada en los márgenes de la reunión anual del Banco Asiáticode Desarrollo (BAD) en Yokohama, al este de Japón, indicóAso.

Las relaciones entre Japón y China han sufrido tensiones porconflictos territoriales y la ocupación de partes de China porparte de Japón en la Segunda Guerra Mundial, aunque sus lídereshan tratado recientemente de mejorar las relaciones mediante eldiálogo.

Sin embargo, la creciente presencia de China en la financiaciónde infraestructuras ha alarmado a algunos políticos japoneses, quetemen que el nuevo banco de desarrollo de Beijing, el BancoAsiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) pueda eclipsaral BAD respaldado por Japón.

/eds

YOKOHAMA .- Japón y China acordaron impulsar su cooperacióneconómica y financiera, informó el sábado el ministro deFinanzas japonés, Taro Aso, en un momento en el que la posiciónproteccionista del gobierno estadounidense y la tensión sobreCorea del Norte pesan sobre las perspectivas de crecimiento deAsia.

El ministro de Finanzas chino, Xiao Jie, que no acudió elviernes a una reunión trilateral con sus homólogos japoneses ysurcoreanos por una reunión doméstica de emergencia, habíallegado en avión para las conversaciones con Aso, tratando disiparespeculaciones de que su ausencia tenía implicacionesdiplomáticas.

"Intercambiamos opiniones sobre lassituaciones económicas y financieras en Japón y China y nuestracooperación en el campo financiero", dijo Aso a medios tras lacita, que incluyó a altos funcionarios del Ministerio de Finanzasy del banco central.

"Fue significativo que reconfirmáramos lanecesidad de cooperación financiera entre los dos países,compartiendo nuestras experiencias en la gestión de las políticaseconómicas y las cuestiones estructurales", agregó elministro.

Ambos países acordaron iniciar investigaciones conjuntas sobretemas de interés mutuo -sin dar más detalles- e informar sobrelos resultados en las próximas conversaciones, que se celebraránen 2018 en China.

No se abordaron temas como divisas y riesgos geopolíticos delprograma nuclear y de misiles de Corea del Norte durante la cita,celebrada en los márgenes de la reunión anual del Banco Asiáticode Desarrollo (BAD) en Yokohama, al este de Japón, indicóAso.

Las relaciones entre Japón y China han sufrido tensiones porconflictos territoriales y la ocupación de partes de China porparte de Japón en la Segunda Guerra Mundial, aunque sus lídereshan tratado recientemente de mejorar las relaciones mediante eldiálogo.

Sin embargo, la creciente presencia de China en la financiaciónde infraestructuras ha alarmado a algunos políticos japoneses, quetemen que el nuevo banco de desarrollo de Beijing, el BancoAsiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) pueda eclipsaral BAD respaldado por Japón.

/eds

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos