/ lunes 27 de mayo de 2024

Tasa de desocupación alcanza el nivel más bajo desde que hay registro

En el primer trimestre la tasa de desocupación alcanzó un nivel de 2.54 %, de acuerdo con el Inegi

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Local

¿Tu hijo no alcanzó lugar en la prepa que quería? Conoce alternativas prometedoras en Querétaro

Los estudiantes enfrentan una competencia significativa para asegurar su lugar en una institución pública, lo que los lleva a considerar otras opciones educativas

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas