/ lunes 20 de noviembre de 2023

Homologan a UMAs verificación vehicular en Querétaro

Titular de Sedesu dijo que variación en el cobro se debió a homologación de la UMA

Solo hubo una homologación de los cobros por la verificación vehicular, ya que pasaron de pagarse en pesos corrientes a UMAS, y no un aumento en los costos, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero.

“Fue un ajuste que se hizo en relación a las unidades, a las UMAs. Se homologaron todos a la UMA y en ese sentido, pues no hubo un incremento como tal, sino más bien fue un ajuste a la unidad de medida”, subrayó.

Señaló que este cambio se realizó para que la actualización de cobra anual sea conforme al ajuste que se hace a nivel nacional a la Unidad de Medida.

Puntualizó que ha sido positiva las respuesta de la población para acudir a la verificación, puesto que se ha registrado un incremento de entre el 10 y 12% de unidades verificadas.

“Recordar que no solo es una obligación, sino también es parte de un compromiso de los ciudadanos con el medio ambiente. El verificar lo que garantiza es que las emisiones que emiten los vehículos estén dentro de la norma y nos contribuyan a reducir las gases de equipos de invernadero, productos del transporte”, puntualizó.

Recalcó que aunque hay personas que consideran que la verificación es una medida recaudatoria para el gobierno estatal, no lo es, ya que el cobro es para el servicio del proceso de verificación.

“Finalmente es el pago por un servicio del proceso de verificación. Ahí el estado no gana nada. Nada más hay los verificentros, que es un servicio que se brinda para pagar el costo del servicio”, puntualizó.

Enfatizó que lo que si es recaudatorio son las multas por no verificar por lo que se mantienen en niveles que consideran justos, además que hacen jornadas para la condonación de multas para fomentar que se haga la verificación.

“Lo que nos interesa es que la ciudadanía verifique. Más que recaudar, nos interesa que la ciudadanía, por el uso del vehículo, no genere las emisiones”, subrayó.

Aseveró que esta estrategia contribuye a la descarbonización que busca alcanzar en la entidad, con el modelo de Querétaro como una estrategia subnacional para reducir las emisiones de CO2.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

El funcionario señaló que hay un avance del 80% de unidades verificadas, de los 700 mil que tienen como meta.

Solo hubo una homologación de los cobros por la verificación vehicular, ya que pasaron de pagarse en pesos corrientes a UMAS, y no un aumento en los costos, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero.

“Fue un ajuste que se hizo en relación a las unidades, a las UMAs. Se homologaron todos a la UMA y en ese sentido, pues no hubo un incremento como tal, sino más bien fue un ajuste a la unidad de medida”, subrayó.

Señaló que este cambio se realizó para que la actualización de cobra anual sea conforme al ajuste que se hace a nivel nacional a la Unidad de Medida.

Puntualizó que ha sido positiva las respuesta de la población para acudir a la verificación, puesto que se ha registrado un incremento de entre el 10 y 12% de unidades verificadas.

“Recordar que no solo es una obligación, sino también es parte de un compromiso de los ciudadanos con el medio ambiente. El verificar lo que garantiza es que las emisiones que emiten los vehículos estén dentro de la norma y nos contribuyan a reducir las gases de equipos de invernadero, productos del transporte”, puntualizó.

Recalcó que aunque hay personas que consideran que la verificación es una medida recaudatoria para el gobierno estatal, no lo es, ya que el cobro es para el servicio del proceso de verificación.

“Finalmente es el pago por un servicio del proceso de verificación. Ahí el estado no gana nada. Nada más hay los verificentros, que es un servicio que se brinda para pagar el costo del servicio”, puntualizó.

Enfatizó que lo que si es recaudatorio son las multas por no verificar por lo que se mantienen en niveles que consideran justos, además que hacen jornadas para la condonación de multas para fomentar que se haga la verificación.

“Lo que nos interesa es que la ciudadanía verifique. Más que recaudar, nos interesa que la ciudadanía, por el uso del vehículo, no genere las emisiones”, subrayó.

Aseveró que esta estrategia contribuye a la descarbonización que busca alcanzar en la entidad, con el modelo de Querétaro como una estrategia subnacional para reducir las emisiones de CO2.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

El funcionario señaló que hay un avance del 80% de unidades verificadas, de los 700 mil que tienen como meta.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario