/ viernes 7 de octubre de 2022

Báez abogará por pueblos mágicos

El diputado reconoció que se trata de una gestión complicada debido a que Morena tiene la mayoría

El Partido Acción Nacional (PAN) buscará que en el presupuesto de egresos de la Federación 2023 se contemple una partida presupuestal para los pueblos mágicos del país, informó José Báez Guerrero, diputado federal, quien dijo que los alcaldes han externado la necesidad de acceder a recursos para el mantenimiento de estos pueblos.

El diputado reconoció que se trata de una gestión complicada debido a que Morena tiene la mayoría tanto en las comisiones de presupuesto y turismo, como en el pleno de las cámaras de diputados y senadores, aunque confió en que exista diálogo y voluntad política para destinar recursos a esta materia.

"En el marco de la elaboración del presupuesto, lo que queremos es que en el presupuesto federal en materia turística se destinen bolsas para apoyar estos temas, no solo lo que tiene que ver con sostenibilidad, empecemos con lo más básico que es apoyar pueblos mágicos; sin embargo, la experiencia reciente dice que no va a ocurrir, porque Morena tiene la mayoría", señaló.

Recordó que, previo a la administración de Andrés Manuel López Obrador, se destinaban alrededor de mil 500 millones de pesos para distintos proyectos en los pueblos mágicos, cifra que se redujo a 500 millones de pesos en el primer año de gobierno de López Obrador, para después desaparecer.

Báez Guerrero detalló que en la conformación del presupuesto de egresos de este año distintos alcaldes de Pueblos Mágicos se acercaron a la Cámara de Diputados para exigir que se considerara una bolsa de recursos para este rubro, entre ellos la presidenta municipal de Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez.

Refirió que, ante las peticiones, en la Comisión de Turismo de la Cámara baja se autorizaron 500 millones de pesos para los proyectos de los pueblos mágicos; sin embargo, en pleno se desechó la propuesta.


El Partido Acción Nacional (PAN) buscará que en el presupuesto de egresos de la Federación 2023 se contemple una partida presupuestal para los pueblos mágicos del país, informó José Báez Guerrero, diputado federal, quien dijo que los alcaldes han externado la necesidad de acceder a recursos para el mantenimiento de estos pueblos.

El diputado reconoció que se trata de una gestión complicada debido a que Morena tiene la mayoría tanto en las comisiones de presupuesto y turismo, como en el pleno de las cámaras de diputados y senadores, aunque confió en que exista diálogo y voluntad política para destinar recursos a esta materia.

"En el marco de la elaboración del presupuesto, lo que queremos es que en el presupuesto federal en materia turística se destinen bolsas para apoyar estos temas, no solo lo que tiene que ver con sostenibilidad, empecemos con lo más básico que es apoyar pueblos mágicos; sin embargo, la experiencia reciente dice que no va a ocurrir, porque Morena tiene la mayoría", señaló.

Recordó que, previo a la administración de Andrés Manuel López Obrador, se destinaban alrededor de mil 500 millones de pesos para distintos proyectos en los pueblos mágicos, cifra que se redujo a 500 millones de pesos en el primer año de gobierno de López Obrador, para después desaparecer.

Báez Guerrero detalló que en la conformación del presupuesto de egresos de este año distintos alcaldes de Pueblos Mágicos se acercaron a la Cámara de Diputados para exigir que se considerara una bolsa de recursos para este rubro, entre ellos la presidenta municipal de Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez.

Refirió que, ante las peticiones, en la Comisión de Turismo de la Cámara baja se autorizaron 500 millones de pesos para los proyectos de los pueblos mágicos; sin embargo, en pleno se desechó la propuesta.


Finanzas

Economía informal creció 13% en Querétaro

En la contribución nacional de la economía informal, la entidad ocupó el noveno lugar

Local

Apelará la Semarnat amparo a ejidatarios de Peña Colorada

Tribunales de Distrito y Colegiados de Circuito dan razón a queretanos contra decreto de AMLO

Local

Alistan apertura de la GasoUAQ

Antes las instalaciones ubicadas en la esquina de 5 de Febrero eran rentadas a un empresario particular

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”

Finanzas

Empleos crecen 1.2% durante abril

A nivel nacional la Población Económicamente Activa fue de 61.4 millones de personas

Local

Albergue del DIF recibe 50 menores cada mes

En el 20% se inicia un juicio de pérdida de patria potestad para que sean susceptibles de adopción