/ miércoles 17 de enero de 2018

Bajan ventas: Canaco

Resienten cuesta de enero

Hasta en un 15 por ciento disminuyen las ventas en el sector servicios y turismo por “la cuesta de enero”, señaló el presidente de la Canaco local, Gerardo de la Garza Pedraza.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, “la cuesta de enero” de este año será de las más desafiantes en la última década.

Lo anterior, tomando en cuenta que analistas financieros pronostican que el poder adquisitivo de los trabajadores se verá afectado ante el incremento de los precios de los combustibles, la devaluación del peso y el alza en alimentos y bienes de consumo.

Se tiene estimado que el 47 por ciento de los ingresos de fin de año son destinados para los gastos por las festividades y pagos de deudas y servicios. Este tipo de acciones provocan que para inicio de año se pida prestado o que se empeñen diferentes tipos de artículos; en especial: televisiones, celulares, computadoras y artículos electrodomésticos.

Mencionó que en Querétaro existen 124 casas de empeños y durante enero y febrero se estima que incrementarán hasta un 50 por ciento su afluencia.

Por lo que exhortó al uso responsable de esta alternativa de garantía prendaria, y denunciar cualquier irregularidad ante Profeco.

Sobre el tema, el dirigente, abundó que en el caso de la disminución de ventas, las principales afectaciones en este primer mes del año son las actividades relacionadas con los servicios como es el caso específico de la industria restaurantera.

Puntualizó, que en restaurantes y aquellos negocios  que llegan a representar un lujo para el consumidor en este arranque del año, reportan una baja importante en el movimiento de consumidores.

"Yo creo que en el sector de servicios y de turismo es en donde más se ve reflejado y más en servicios, en restaurantes, en todos los que son directamente relacionados con algún lujo, y a lo mejor la disminución podría ser de alrededor de un 15% respecto a otros meses; pero afortunadamente como es un tema histórico muchos comercios y establecimientos ya lo tienen de alguna manera contemplado", externó.

De la Garza Pedraza indicó que caso contrario a esta baja en ventas, son los giros comerciales como juguetes y ropa que en esta época presentan sus mejores ventas.
Por último, dijo confiar en que este 2018 sea un año de crecimiento para el sector comercial, servicios y turismo que se traduce en oportunidades de empleo.

Hasta en un 15 por ciento disminuyen las ventas en el sector servicios y turismo por “la cuesta de enero”, señaló el presidente de la Canaco local, Gerardo de la Garza Pedraza.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, “la cuesta de enero” de este año será de las más desafiantes en la última década.

Lo anterior, tomando en cuenta que analistas financieros pronostican que el poder adquisitivo de los trabajadores se verá afectado ante el incremento de los precios de los combustibles, la devaluación del peso y el alza en alimentos y bienes de consumo.

Se tiene estimado que el 47 por ciento de los ingresos de fin de año son destinados para los gastos por las festividades y pagos de deudas y servicios. Este tipo de acciones provocan que para inicio de año se pida prestado o que se empeñen diferentes tipos de artículos; en especial: televisiones, celulares, computadoras y artículos electrodomésticos.

Mencionó que en Querétaro existen 124 casas de empeños y durante enero y febrero se estima que incrementarán hasta un 50 por ciento su afluencia.

Por lo que exhortó al uso responsable de esta alternativa de garantía prendaria, y denunciar cualquier irregularidad ante Profeco.

Sobre el tema, el dirigente, abundó que en el caso de la disminución de ventas, las principales afectaciones en este primer mes del año son las actividades relacionadas con los servicios como es el caso específico de la industria restaurantera.

Puntualizó, que en restaurantes y aquellos negocios  que llegan a representar un lujo para el consumidor en este arranque del año, reportan una baja importante en el movimiento de consumidores.

"Yo creo que en el sector de servicios y de turismo es en donde más se ve reflejado y más en servicios, en restaurantes, en todos los que son directamente relacionados con algún lujo, y a lo mejor la disminución podría ser de alrededor de un 15% respecto a otros meses; pero afortunadamente como es un tema histórico muchos comercios y establecimientos ya lo tienen de alguna manera contemplado", externó.

De la Garza Pedraza indicó que caso contrario a esta baja en ventas, son los giros comerciales como juguetes y ropa que en esta época presentan sus mejores ventas.
Por último, dijo confiar en que este 2018 sea un año de crecimiento para el sector comercial, servicios y turismo que se traduce en oportunidades de empleo.

Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial

Policiaca

Caen 5 por robo a vivienda en Peñuelas

Un presunto cómplice habría dado información a los implicados para poder efectuar el atraco en dicho inmueble