/ miércoles 15 de febrero de 2023

Cambiarán 20% de las unidades de Qrobús

La ley marca que no puede haber camiones de transporte público circulando con una antigüedad de 10 años


En 2023 se tiene la meta de renovar el 20% de unidades del parque vehicular del transporte público de la zona metropolitana de Querétaro, señaló el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cunalao Santos.

Dicho porcentaje equivale a 120 unidades que deberán ser nuevas al término del año; se estima que el parque vehicular completo se pueda renovar al 100% a finales de la actual administración.

“Desde hace tiempo lo hemos hablado, tenemos la meta de que este año renovemos el 20% de las unidades de Qrobús son alrededor de 120 unidades las que debemos de renovar para que al final de la administración, tengamos una flota vehicular 100% renovada”, externó el director.

Cuanalo Santos refirió que la ley marca que no puede haber camiones de transporte público circulando con una antigüedad de 10 años, por lo que aseguró que los 600 camiones que actualmente brindan el servicio se encuentran en regla y la mayoría son modelos de 2018 y 2019.

“El promedio del parque vehicular que tenemos data del 2018 y 2019, entonces están en tiempos de circular y no infringen la ley, ya que dice que que se debe de tener una menor antigüedad de 100 años de uso”, señaló.

El director de la AMEQ consideró que la finalización de la obra de Paseo 5 de Febrero será un parteaguas importante para revisar que camiones deberán ser cambiados y que se adapten al tipo de infraestructura que habrá en la nueva vialidad, de ahí, se definirá cuál será el proveedor que se adquirirá para poder obtener las nuevas unidades.

“Yo creo que una vez que concluye la obra en 5 de Febrero podremos tener un parteaguas importante, porque hay que recordar que la infraestructura de las paradas obligan a que los camiones tengan puerta a izquierda, entonces es algo que veremos a futuro para que que unidades cambiamos y también cual adquiriremos”, mencionó.

Finalmente indicó que no están cerrados a explorar nuevas opciones de proveedores, ya que con la experiencia, han identificado que algunas de las unidades que originalmente fueron exportadas de China, cuentan con fallas electromecánicas que son difíciles de arreglar, por lo que las unidades que deban de llegar deberán estar en óptimas para mejorar la calidad del servicio para el usuario.



En 2023 se tiene la meta de renovar el 20% de unidades del parque vehicular del transporte público de la zona metropolitana de Querétaro, señaló el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cunalao Santos.

Dicho porcentaje equivale a 120 unidades que deberán ser nuevas al término del año; se estima que el parque vehicular completo se pueda renovar al 100% a finales de la actual administración.

“Desde hace tiempo lo hemos hablado, tenemos la meta de que este año renovemos el 20% de las unidades de Qrobús son alrededor de 120 unidades las que debemos de renovar para que al final de la administración, tengamos una flota vehicular 100% renovada”, externó el director.

Cuanalo Santos refirió que la ley marca que no puede haber camiones de transporte público circulando con una antigüedad de 10 años, por lo que aseguró que los 600 camiones que actualmente brindan el servicio se encuentran en regla y la mayoría son modelos de 2018 y 2019.

“El promedio del parque vehicular que tenemos data del 2018 y 2019, entonces están en tiempos de circular y no infringen la ley, ya que dice que que se debe de tener una menor antigüedad de 100 años de uso”, señaló.

El director de la AMEQ consideró que la finalización de la obra de Paseo 5 de Febrero será un parteaguas importante para revisar que camiones deberán ser cambiados y que se adapten al tipo de infraestructura que habrá en la nueva vialidad, de ahí, se definirá cuál será el proveedor que se adquirirá para poder obtener las nuevas unidades.

“Yo creo que una vez que concluye la obra en 5 de Febrero podremos tener un parteaguas importante, porque hay que recordar que la infraestructura de las paradas obligan a que los camiones tengan puerta a izquierda, entonces es algo que veremos a futuro para que que unidades cambiamos y también cual adquiriremos”, mencionó.

Finalmente indicó que no están cerrados a explorar nuevas opciones de proveedores, ya que con la experiencia, han identificado que algunas de las unidades que originalmente fueron exportadas de China, cuentan con fallas electromecánicas que son difíciles de arreglar, por lo que las unidades que deban de llegar deberán estar en óptimas para mejorar la calidad del servicio para el usuario.


Local

Feria Ganadera de Querétaro pierde su categoría de “Internacional”

Lo anterior por exhibir ganado bovino que incumple con la Norma Oficial Mexicana número NOM-041-­ZOO-­1995, relativa a la campaña nacional contra la brucelosis en los animales

Gossip

Posponen concierto de Luis Miguel por lluvia

Asistentes estuvieron casi dos horas bajo una lluvia intermitente

Local

Irá PoEs por migrantes queretanos hasta la frontera

Iovan Pérez dijo que se alistan 20 elementos que irán a bordo de cinco unidades para hacer acompañamiento a los paisanos

Local

Ricardo Anaya regresa, ahora busca ser senador por Querétaro

Formalizó su registro por la vía plurinominal con la aprobación de algunos líderes del PAN

Finanzas

Clúster automotriz abre foro en Querétaro

Destacaron los temas como la empatía para comprender las aspiraciones y necesidades de los trabajadores

Policiaca

Detienen a mujer en Jalpan por fraude en trámites de visas

Pedía a sus víctimas una cantidad mayor a 30 mil pesos, pero nunca les entregaba el documento oficial