/ miércoles 22 de mayo de 2024

Incendios forestales fueron provocados

De los casi 60 siniestros que se han registrado este año, la mayor parte han ocurrido durante la noche, “no pueden ser por radiación solar”, dijo Javier Amaya


Algunos de los incendios forestales que se han registrado en lo que va del año en diferentes partes de la entidad son provocados por algunas personas durante la noche y madrugada, informó Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro (CEPCQ).

Con relación a los siniestros que han ocurrido el funcionario argumentó que entre los cerca de 60 que tienen reportados, todavía este fin de semana ocurrió uno más en Amealco, el cual hasta ya estaba bajo control.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay muchos incendios en pastizales y zonas cerriles de la zona metropolitana, aunque esto es prácticamente en todo el estado. Algunos, al parecer, son provocados porque ocurren en la noche; es decir, no pueden ser por radiación solar. El caso es que hemos tenido una temporada activa, porque hemos estado sofocando algunos”, afirmó.

El reporte de la CEPCQ indica que durante los cuatro primeros meses del presente año se registraron 59 incendios forestales, contra los 32 ocurridos en todo 2023, lo que significa que hasta abril el aumento fue del 93 por ciento, más los que puedan ocurrir en lo que resta de esta temporada de altas temperaturas, sequía y estiaje.

De acuerdo con los datos, la situación se ha agravado de manera gradual, ya que antes, en 2022, sucedieron 26 incendios forestales durante todo ese año. Esto refiere que en comparación con este año el aumento es del 127 por ciento, lo cual puede incrementarse con el paso del tiempo, ya que las cifras corresponden al corte de abril pasado.

La dependencia indicó que los 59 siniestros considerados como forestales registrados hasta abril pasado, esto afectó a 718 hectáreas en al menos diez municipios: San Joaquín, Cadereyta, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Huimilpan, El Marqués, Amealco, Pinal de Amoles, Querétaro y San Juan del Río.

La CEPCQ refirió que estos datos le fueron compartidos por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), en donde se establece que en el año 2023 se tuvo registro de 32 incendios considerados forestales, con 303 hectáreas afectadas.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Anteriormente, en 2022 se tuvo registro de 26 casos con 450 hectáreas afectadas. En el mismo período ya señalado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro tiene registro de la ocurrencia de 117 casos de incendios, considerados entre forestales y cerriles, en toda la entidad.

A principios del presente año, el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, advirtió que debido a la sequía extrema que se preveía en 2024, esto abría la posibilidad de que se registraran varios incendios forestales, principalmente en la zona serrana.


CITA TEXTUAL:

“Algunos, al parecer, son provocados porque ocurren en la noche; es decir, no pueden ser por radiación solar”

Javier Amaya Torres, titular de la CEPCQ


PIE: Preveían más conflagraciones para este año

FOTO: Miriam Martínez



Algunos de los incendios forestales que se han registrado en lo que va del año en diferentes partes de la entidad son provocados por algunas personas durante la noche y madrugada, informó Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro (CEPCQ).

Con relación a los siniestros que han ocurrido el funcionario argumentó que entre los cerca de 60 que tienen reportados, todavía este fin de semana ocurrió uno más en Amealco, el cual hasta ya estaba bajo control.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay muchos incendios en pastizales y zonas cerriles de la zona metropolitana, aunque esto es prácticamente en todo el estado. Algunos, al parecer, son provocados porque ocurren en la noche; es decir, no pueden ser por radiación solar. El caso es que hemos tenido una temporada activa, porque hemos estado sofocando algunos”, afirmó.

El reporte de la CEPCQ indica que durante los cuatro primeros meses del presente año se registraron 59 incendios forestales, contra los 32 ocurridos en todo 2023, lo que significa que hasta abril el aumento fue del 93 por ciento, más los que puedan ocurrir en lo que resta de esta temporada de altas temperaturas, sequía y estiaje.

De acuerdo con los datos, la situación se ha agravado de manera gradual, ya que antes, en 2022, sucedieron 26 incendios forestales durante todo ese año. Esto refiere que en comparación con este año el aumento es del 127 por ciento, lo cual puede incrementarse con el paso del tiempo, ya que las cifras corresponden al corte de abril pasado.

La dependencia indicó que los 59 siniestros considerados como forestales registrados hasta abril pasado, esto afectó a 718 hectáreas en al menos diez municipios: San Joaquín, Cadereyta, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Huimilpan, El Marqués, Amealco, Pinal de Amoles, Querétaro y San Juan del Río.

La CEPCQ refirió que estos datos le fueron compartidos por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), en donde se establece que en el año 2023 se tuvo registro de 32 incendios considerados forestales, con 303 hectáreas afectadas.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Anteriormente, en 2022 se tuvo registro de 26 casos con 450 hectáreas afectadas. En el mismo período ya señalado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro tiene registro de la ocurrencia de 117 casos de incendios, considerados entre forestales y cerriles, en toda la entidad.

A principios del presente año, el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, advirtió que debido a la sequía extrema que se preveía en 2024, esto abría la posibilidad de que se registraran varios incendios forestales, principalmente en la zona serrana.


CITA TEXTUAL:

“Algunos, al parecer, son provocados porque ocurren en la noche; es decir, no pueden ser por radiación solar”

Javier Amaya Torres, titular de la CEPCQ


PIE: Preveían más conflagraciones para este año

FOTO: Miriam Martínez


Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos

Deportes

Destacan Frontón y Halterofilia en Nacionales CONADE 2024

Los queretanos siguen sumando preseas en esta máxima justa deportiva para las categorías infantiles y juveniles