/ miércoles 12 de octubre de 2016

Mezclas de alcohol con energizantes están prohibidas

Quienes vendan bebidas embriagantes mezcladas con energizantesse harán acreedores de multas de hasta un millón de pesos,advirtió el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones,Guillermo Tamborrel, quien anunció que estará al pendiente de quese cumpla la Alerta Sanitaria de Cofepris y Profeco contra, entreotras mezclas, las llamadas “perlas negras”.

Recientemente la Comisión Federal para la Protección contraRiesgos Sanitarios y la Procuraduría Federal del Consumidorfirmaron el acuerdo de colaboración sobre la alerta, que contienela información sobre los efectos negativos de dichas bebidas queincluso han causado muertes.

Explicó que las mezclas son populares, de venta frecuente ypueden realizarse con diferente tipo de alcoholes que van desde elwhisky hasta el champagne, causando estimulación rápida ydisfrazada en el organismo.

“Cuando son consumidas con alcohol hay un corto circuito, porun lado está la cafeína como un estimulante y por el otro lado elalcohol que es un depresor, el resultado de esto es que seenmascara, se esconde el efecto del alcohol entonces, las personasse sienten bien, creen que pueden manejar y que están muy aptas,cuando la realidad es que su capacidad psicomotora estádisminuida”.

Otro de los efectos es la aceleración del ritmo cardiaco quepuede provocar hasta infartos de corazón y de cerebro.

Tamborrel Suárez detalló que ya hay casos en el país dejóvenes que murieron a los 20 años de edad tras ingerir hastaseis vasos de esas mezclas, afortunadamente no se han registradosituaciones tan graves en Querétaro.

Destacó que resulta prioritario que la juventud sepa los dañosque causan a sus organismos cuando consumen dichas bebidasmezcladas con alcohol y llamó a los “antreros” a tomarconsciencia y no comercializarlas.

Como antecedente, la Cofepris ha emitido alertas por el consumode este tipo de bebidas desde el 2008, cuando en el mercadoexistían más de 50 marcas que se comercializaban por suscaracterísticas de revitalización.

Además, en el 2011 iniciaron a ser reguladas como bebidasadicionadas con cafeína a través de la norma 218-SSA1-2011.

Actualmente, en el mercado estos productos se venden entre 15 y40 pesos sin alcohol, pero ya en lo que se denomina un “coctel”conocido como perla negra, se puede adquirir hasta en 75 pesos.

Quienes vendan bebidas embriagantes mezcladas con energizantesse harán acreedores de multas de hasta un millón de pesos,advirtió el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones,Guillermo Tamborrel, quien anunció que estará al pendiente de quese cumpla la Alerta Sanitaria de Cofepris y Profeco contra, entreotras mezclas, las llamadas “perlas negras”.

Recientemente la Comisión Federal para la Protección contraRiesgos Sanitarios y la Procuraduría Federal del Consumidorfirmaron el acuerdo de colaboración sobre la alerta, que contienela información sobre los efectos negativos de dichas bebidas queincluso han causado muertes.

Explicó que las mezclas son populares, de venta frecuente ypueden realizarse con diferente tipo de alcoholes que van desde elwhisky hasta el champagne, causando estimulación rápida ydisfrazada en el organismo.

“Cuando son consumidas con alcohol hay un corto circuito, porun lado está la cafeína como un estimulante y por el otro lado elalcohol que es un depresor, el resultado de esto es que seenmascara, se esconde el efecto del alcohol entonces, las personasse sienten bien, creen que pueden manejar y que están muy aptas,cuando la realidad es que su capacidad psicomotora estádisminuida”.

Otro de los efectos es la aceleración del ritmo cardiaco quepuede provocar hasta infartos de corazón y de cerebro.

Tamborrel Suárez detalló que ya hay casos en el país dejóvenes que murieron a los 20 años de edad tras ingerir hastaseis vasos de esas mezclas, afortunadamente no se han registradosituaciones tan graves en Querétaro.

Destacó que resulta prioritario que la juventud sepa los dañosque causan a sus organismos cuando consumen dichas bebidasmezcladas con alcohol y llamó a los “antreros” a tomarconsciencia y no comercializarlas.

Como antecedente, la Cofepris ha emitido alertas por el consumode este tipo de bebidas desde el 2008, cuando en el mercadoexistían más de 50 marcas que se comercializaban por suscaracterísticas de revitalización.

Además, en el 2011 iniciaron a ser reguladas como bebidasadicionadas con cafeína a través de la norma 218-SSA1-2011.

Actualmente, en el mercado estos productos se venden entre 15 y40 pesos sin alcohol, pero ya en lo que se denomina un “coctel”conocido como perla negra, se puede adquirir hasta en 75 pesos.

Finanzas

Economía informal creció 13% en Querétaro

En la contribución nacional de la economía informal, la entidad ocupó el noveno lugar

Local

Apelará la Semarnat amparo a ejidatarios de Peña Colorada

Tribunales de Distrito y Colegiados de Circuito dan razón a queretanos contra decreto de AMLO

Local

Alistan apertura de la GasoUAQ

Antes las instalaciones ubicadas en la esquina de 5 de Febrero eran rentadas a un empresario particular

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”

Finanzas

Empleos crecen 1.2% durante abril

A nivel nacional la Población Económicamente Activa fue de 61.4 millones de personas

Local

Albergue del DIF recibe 50 menores cada mes

En el 20% se inicia un juicio de pérdida de patria potestad para que sean susceptibles de adopción