/ viernes 2 de junio de 2023

Multan camiones con exceso de dimensiones en el Centro Histórico

Antes de iniciar con la aplicación, se dio un periodo de concientización de 15 días


Esta semana inició la aplicación de multas para los vehículos con exceso de dimensiones que circulen por las calles del primer cuadro de la capital, informó el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, quien dijo que, en tan solo dos días, se aplicaron hasta diez multas.

Informó que antes de iniciar con la aplicación de multas, se dio un periodo de concientización de 15 días, donde los oficiales de movilidad se dieron a la tarea de informar a los choferes de vehículos con exceso de dimensiones, sobre esta medida.

Explicó que esta restricción tiene que ver con una cuestión meramente técnica, toda vez que debido al ancho de las vialidades, los vehículos pesados estaban dañando infraestructura de la zona, como banquetas, bolardos, guarniciones y rejillas, etc.

“Partimos de un periodo de concientización en tierra, pasaron 15 días en donde nuestros oficiales detenían a los vehículos de exceso de dimensiones, en este caso mayores a 6 metros, y se le hacía saber que en próximos días, si seguían circulando por ahí, serían acreedores a una sanción”, dijo.

Recordó que desde finales del año pasado, comenzaron a realizar en conjunto con la Delegación Centro Histórico, mesas de trabajo con las empresas distribuidoras de refresco, cerveza y otros productos que abastecen a los negocios de la zona, para darles a conocer esta nueva alternativa.

“Platicando con todos ellos tuvimos una respuesta bastante buena, la mayoría ya contaban con vehículos más pequeños que por logística estaban distribuyendo, entonces trabajando con ellos, en conjunto llegamos ya a la disposición final de porque cuáles calles se podía circular”, dijo.

Refirió que hace un par de meses terminó la colocación del señalamiento vial que informa a los conductores del transporte pesado sobre la restricción que tienen ahora, para circular en las calles del primer cuadro de la ciudad.

Informó que los vehículos con exceso de dimensione no podrán circular por el primer cuadro de la cuidad, comprendido de las calles de Universidad, Zaragoza, Tecnológico, y Circunvalación, excepto vialidades como Ezequiel Montes y Corregidora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, mencionó que cuando algún camión tenga que entrar al centro, ya sea para entregar material de construcción o para descargar equipamiento para eventos masivos, se tendrá que pedir autorización a la Secretaría de Movilidad.



Esta semana inició la aplicación de multas para los vehículos con exceso de dimensiones que circulen por las calles del primer cuadro de la capital, informó el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, quien dijo que, en tan solo dos días, se aplicaron hasta diez multas.

Informó que antes de iniciar con la aplicación de multas, se dio un periodo de concientización de 15 días, donde los oficiales de movilidad se dieron a la tarea de informar a los choferes de vehículos con exceso de dimensiones, sobre esta medida.

Explicó que esta restricción tiene que ver con una cuestión meramente técnica, toda vez que debido al ancho de las vialidades, los vehículos pesados estaban dañando infraestructura de la zona, como banquetas, bolardos, guarniciones y rejillas, etc.

“Partimos de un periodo de concientización en tierra, pasaron 15 días en donde nuestros oficiales detenían a los vehículos de exceso de dimensiones, en este caso mayores a 6 metros, y se le hacía saber que en próximos días, si seguían circulando por ahí, serían acreedores a una sanción”, dijo.

Recordó que desde finales del año pasado, comenzaron a realizar en conjunto con la Delegación Centro Histórico, mesas de trabajo con las empresas distribuidoras de refresco, cerveza y otros productos que abastecen a los negocios de la zona, para darles a conocer esta nueva alternativa.

“Platicando con todos ellos tuvimos una respuesta bastante buena, la mayoría ya contaban con vehículos más pequeños que por logística estaban distribuyendo, entonces trabajando con ellos, en conjunto llegamos ya a la disposición final de porque cuáles calles se podía circular”, dijo.

Refirió que hace un par de meses terminó la colocación del señalamiento vial que informa a los conductores del transporte pesado sobre la restricción que tienen ahora, para circular en las calles del primer cuadro de la ciudad.

Informó que los vehículos con exceso de dimensione no podrán circular por el primer cuadro de la cuidad, comprendido de las calles de Universidad, Zaragoza, Tecnológico, y Circunvalación, excepto vialidades como Ezequiel Montes y Corregidora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, mencionó que cuando algún camión tenga que entrar al centro, ya sea para entregar material de construcción o para descargar equipamiento para eventos masivos, se tendrá que pedir autorización a la Secretaría de Movilidad.


Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario