/ viernes 24 de mayo de 2024

Proponen decálogo educativo

Presentan agenda ciudadana municipal en temas de pobreza, paz, seguridad, vida y familia


Organizaciones de la sociedad civil presentaron un decálogo de educación y una agenda ciudadana para candidaturas a presidencias municipales y legisladores, con el objetivo de atender temas educativos, de paz, medio ambiente, seguridad, movilidad, entre otros temas.

Delfino Hurtado Romero, representante de Misión Rescate México, expuso que la agenda ciudadana municipal se enfoca en los temas de pobreza; paz, seguridad, estado de derecho y corrupción; vida y familia; libertad religiosa y de expresión; y participación, democracia y educación, siendo temas que se han visto amenazados en los últimos años.

Entre los temas de dicha agenda están el apoyo y reconocimiento de distintas modalidades de participación ciudadana para políticas públicas; contar con escuelas dignas, de calidad y con servicios; impulsar una agenda de paz; respeto a la dignidad humana y al derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, entre otros.

“Cuidado del agua, fortalecer la integridad de servidores, fortalecer el servicio médico, tener espacios de participación ciudadana, cultura de paz, desde la familia y fuera de ella”, indicó.

Comentó que dicha agenda ya se presentó a dos senadores, tres presidentes municipales y 10 diputados; sin embargo, continuarán buscando a candidaturas para que más personas la suscriban.

Tanto el decálogo como la agenda fueron presentados por las organizaciones Misión Rescate México, la Alianza de Maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Gabriel Yubi Loza, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia, comentó que en los últimos años se ha dado una falta de aprovechamiento escolar, por lo que presentó un decálogo por la educación que contempla incluir en la ley de educación del estado los derechos de los padres de familia y su participación activa en la comunidad educativa, generar un modelo educativo humanista y trascendental que impulse una política educativa de calidad, retomar el centro de evaluación educativa, establecer una cultura de paz como política pública para reducir la violencia y contar con un programa de apoyo de responsabilidad social para evitar la deserción escolar, entre otros.

En tanto, Agustín Breña Prado, representante de la Alianza de maestros, hizo un exhorto a la ciudadanía a conocer a las candidaturas, su trayectoria y propuestas, para con ello tomar una decisión y votar con total libertad el próximo 2 de junio.


Organizaciones de la sociedad civil presentaron un decálogo de educación y una agenda ciudadana para candidaturas a presidencias municipales y legisladores, con el objetivo de atender temas educativos, de paz, medio ambiente, seguridad, movilidad, entre otros temas.

Delfino Hurtado Romero, representante de Misión Rescate México, expuso que la agenda ciudadana municipal se enfoca en los temas de pobreza; paz, seguridad, estado de derecho y corrupción; vida y familia; libertad religiosa y de expresión; y participación, democracia y educación, siendo temas que se han visto amenazados en los últimos años.

Entre los temas de dicha agenda están el apoyo y reconocimiento de distintas modalidades de participación ciudadana para políticas públicas; contar con escuelas dignas, de calidad y con servicios; impulsar una agenda de paz; respeto a la dignidad humana y al derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, entre otros.

“Cuidado del agua, fortalecer la integridad de servidores, fortalecer el servicio médico, tener espacios de participación ciudadana, cultura de paz, desde la familia y fuera de ella”, indicó.

Comentó que dicha agenda ya se presentó a dos senadores, tres presidentes municipales y 10 diputados; sin embargo, continuarán buscando a candidaturas para que más personas la suscriban.

Tanto el decálogo como la agenda fueron presentados por las organizaciones Misión Rescate México, la Alianza de Maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Gabriel Yubi Loza, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia, comentó que en los últimos años se ha dado una falta de aprovechamiento escolar, por lo que presentó un decálogo por la educación que contempla incluir en la ley de educación del estado los derechos de los padres de familia y su participación activa en la comunidad educativa, generar un modelo educativo humanista y trascendental que impulse una política educativa de calidad, retomar el centro de evaluación educativa, establecer una cultura de paz como política pública para reducir la violencia y contar con un programa de apoyo de responsabilidad social para evitar la deserción escolar, entre otros.

En tanto, Agustín Breña Prado, representante de la Alianza de maestros, hizo un exhorto a la ciudadanía a conocer a las candidaturas, su trayectoria y propuestas, para con ello tomar una decisión y votar con total libertad el próximo 2 de junio.

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean