/ martes 9 de mayo de 2023

AMLO y Joe Biden conversan ante esperada oleada de migrantes por fin del Título 42

"Somos buenos vecinos y amigos”, afirmó el mandatario mexicano tras la videollamada con su homólogo estadounidense que se centró en migración, narcotráfico y tráfico de armas

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, hablaron por teléfono este martes antes de que expire el Título 42, una polémica medida migratoria que permitía, por motivos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19, la expulsión inmediata de los migrantes irregulares, lo que se espera impulse un aumento de migrantes en la frontera común.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, fue la primera en confirmar la conversación: "Puedo confirmar que el presidente habló con el presidente AMLO hoy por la mañana. Les proporcionaremos más tarde un comunicado con el contenido".

Minutos después, el presidente mexicano informó que conversó alrededor de una hora a través de una videollamada con su homólogo estadounidense sobre migración, narcotráfico y tráfico de armas.

“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos”, puntualizó.

La conversación se produce antes de que este 11 de mayo acabe la normativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes.

Esa medida, proclamada durante la pandemia de la Covid-19, permite al gobierno de EU deportar automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Asimismo, la llamada también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que miembros del Partido Republicano de EU pidan a Biden que declare a los carteles "organizaciones terroristas" y que se les persiga con el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses incluso dentro de México.

En respuesta, López Obrador ha llamado "mequetrefes e intervencionistas" a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El fentanilo es un analgésico entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y suele usarse para tratar enfermedades como el cáncer.

Sin embargo, también se utiliza para aumentar la potencia de la heroína y actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

|| Con información de Reuters y EFE ||

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, hablaron por teléfono este martes antes de que expire el Título 42, una polémica medida migratoria que permitía, por motivos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid-19, la expulsión inmediata de los migrantes irregulares, lo que se espera impulse un aumento de migrantes en la frontera común.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, fue la primera en confirmar la conversación: "Puedo confirmar que el presidente habló con el presidente AMLO hoy por la mañana. Les proporcionaremos más tarde un comunicado con el contenido".

Minutos después, el presidente mexicano informó que conversó alrededor de una hora a través de una videollamada con su homólogo estadounidense sobre migración, narcotráfico y tráfico de armas.

“Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente. Somos buenos vecinos y amigos”, puntualizó.

La conversación se produce antes de que este 11 de mayo acabe la normativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes.

Esa medida, proclamada durante la pandemia de la Covid-19, permite al gobierno de EU deportar automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Asimismo, la llamada también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que miembros del Partido Republicano de EU pidan a Biden que declare a los carteles "organizaciones terroristas" y que se les persiga con el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses incluso dentro de México.

En respuesta, López Obrador ha llamado "mequetrefes e intervencionistas" a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El fentanilo es un analgésico entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y suele usarse para tratar enfermedades como el cáncer.

Sin embargo, también se utiliza para aumentar la potencia de la heroína y actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

|| Con información de Reuters y EFE ||

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar