/ viernes 10 de mayo de 2024

Policía de EU desaloja y detiene a manifestantes en Universidad de Pensilvania y del MIT

Unas dos mil personas han sido detenidas en las protestas iniciadas en abril en las más respetadas universidades de Estados Unidos

La policía realizó el viernes nuevos desalojos de manifestantes en los campus de dos prestigiosas universidades de Estados Unidos, donde fueron detenidas varias de las personas que participaban de las protestas en contra de la guerra en Gaza.

Un campamento en el centro de estudios Massachusetts Institute of Technology (MIT), cerca de Boston, fue desmantelado a pedido de la rectora Sally Kornbluth.

"Las personas presentes en ese momento en el campamento habían sido advertidas en persona, en cuatro ocasiones, de que tenían que retirarse o sino podrían ser detenidas", indicó Kornbluth en un comunicado.

Diez manifestantes que permanecían en el lugar en la madrugada fueron finalmente detenidos sin oponer resistencia, refirió la rectora, al señalar que no le quedó otra opción ante las fuertes tensiones que suscitaba la protesta.

Un grupo de manifestantes condenó la operación de la policía. "No podrán suspender el movimiento (de protesta). Volveremos", escribieron en Instagram.

Otro desalojo se realizó también este viernes en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, indicó la prensa.

Decenas de agentes antidisturbios dispersaron a una treintena de manifestantes que habían formado una cadena humana en el campus, alrededor de la estatua de Benjamin Franklin.

Unas dos mil personas han sido detenidas en las protestas iniciadas en abril en las más reputadas universidades de Estados Unidos.

Los manifestantes reclaman a los centros de estudio que corten sus vínculos, directos o indirectos, con instituciones israelíes y con fabricantes de armas.

Pero estudiantes judíos se han quejado por episodios que consideran como antisemitas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El presidente Joe Biden enfatizó esta semana que "no hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", en un discurso en el Capitolio con motivo del Día de la Memoria.

La policía realizó el viernes nuevos desalojos de manifestantes en los campus de dos prestigiosas universidades de Estados Unidos, donde fueron detenidas varias de las personas que participaban de las protestas en contra de la guerra en Gaza.

Un campamento en el centro de estudios Massachusetts Institute of Technology (MIT), cerca de Boston, fue desmantelado a pedido de la rectora Sally Kornbluth.

"Las personas presentes en ese momento en el campamento habían sido advertidas en persona, en cuatro ocasiones, de que tenían que retirarse o sino podrían ser detenidas", indicó Kornbluth en un comunicado.

Diez manifestantes que permanecían en el lugar en la madrugada fueron finalmente detenidos sin oponer resistencia, refirió la rectora, al señalar que no le quedó otra opción ante las fuertes tensiones que suscitaba la protesta.

Un grupo de manifestantes condenó la operación de la policía. "No podrán suspender el movimiento (de protesta). Volveremos", escribieron en Instagram.

Otro desalojo se realizó también este viernes en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, indicó la prensa.

Decenas de agentes antidisturbios dispersaron a una treintena de manifestantes que habían formado una cadena humana en el campus, alrededor de la estatua de Benjamin Franklin.

Unas dos mil personas han sido detenidas en las protestas iniciadas en abril en las más reputadas universidades de Estados Unidos.

Los manifestantes reclaman a los centros de estudio que corten sus vínculos, directos o indirectos, con instituciones israelíes y con fabricantes de armas.

Pero estudiantes judíos se han quejado por episodios que consideran como antisemitas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El presidente Joe Biden enfatizó esta semana que "no hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", en un discurso en el Capitolio con motivo del Día de la Memoria.

Local

Disminuye incidencia delictiva en Querétaro

Desde el año 2021, se ha observado una tendencia a la baja en los niveles de incidencia delictiva en la región

Local

Descontento de transportistas con desempeño de la Guardia Nacional

Delegado de AMOTAC destacó que, a pesar de que algunos comisionados de la Guardia Nacional se muestran dispuestos a escuchar, no toman acciones efectivas

Local

Querétaro atrae a recién graduados

El constante flujo de empresas y la creación de nuevos puestos de trabajo hacen de Querétaro un imán para profesionales en busca de oportunidades laborales

Local

Resguarda DIF estatal 2 niños migrantes

Les brinda alimentación y alojamiento en el albergue “Florentino Castro”

Local

Lanzan Observatorio Digital de Medios

Busca evidenciar la desinformación y proporcionar datos abiertos a investigadores, periodistas y al público en general.

Elecciones 2024

Voto, mandón y “milagroso”

Hasta las monjas reniegan del proverbio del César y salen a ejercer la democracia, justo donde se bordó la Constitución