/ lunes 7 de marzo de 2022

Rusia rechaza comparecer ante la CIJ sobre ataque a Ucrania

La ausencia de Rusia fue criticada por la jueza que preside la corte, con sede en La Haya, Países Bajos, y por la delegación ucraniana

Rusia rechazó comparecer el lunes en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dentro de un requerimiento lanzado por Ucrania, que pide al tribunal de la ONU que ordene a Moscú el fin de su invasión.

La ausencia de Rusia fue criticada por la jueza que preside la corte, con sede en La Haya, Países Bajos, y por la delegación ucraniana.

La CIJ "lamenta que Rusia no haya comparecido" en el inicio del proceso oral, dijo Joan Donoghue, que preside el tribunal, indicando que había sido notificada la ausencia por parte del embajador ruso en Países Bajos.

"El hecho de que los asientos que Rusia debía ocupar estén vacíos dice mucho", dijo Anton Korynevich, miembro de la delegación ucraniana.

Ucrania presentó el 26 de febrero un requerimiento ante la CIJ contra Moscú, dos días después del inicio de la ofensiva militar.

Kiev pide al más importante tribunal de la ONU medidas urgentes para ordenar a Rusia que ponga fin a su invasión, antes de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, algo que podría llevar años.

La CIJ tiene la "responsabilidad de actuar", dijo Korynevich. "Alguien tiene que parar a Rusia", agregó.

Delante del tribunal, se congregaron varias decenas de ucranianos que gritaban "Stop Putin, stop guerra" y "stop genocidio".

"Depongan sus armas"

En el discurso en el que anunciaba su intervención armada contra Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo querer defender a la población rusohablante de un genocidio por parte de Kiev.

Una mentira absurda y grotesca, según Ucrania, que niega categóricamente la existencia de un hecho así y estima que la invasión rusa no tiene ninguna base jurídica.

"Putin miente y los ucranianos, nuestros compatriotas, mueren", dijo Korynevich.

"La mentira de Rusia es todavía más ofensiva e irónica porque parece que sea Rusia la que planifica actos de genocidio en Ucrania", declaró Kiev en su requerimiento.

La CIJ fue fundada en 1946 para resolver disputas entre Estados. Sus fallos son de aplicación obligatoria y sin apelaciones, pero la corte no tiene ninguna forma de hacerlos respetar.

El principal órgano jurídico de la ONU basa sus conclusiones principalmente en tratados y convenciones.

"Solucionemos nuestro desacuerdo como naciones civilizadas", insistió Korynevich, antes de dirigirse directamente a Moscú: "Depongan sus armas y presenten sus pruebas".

Ucrania pidió a la CIJ actuar para proteger a la población ucraniana.

"Nuestro destino está en sus manos", concluyó Oksana Zolotaryova, miembro de la delegación ucraniana.

También en La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), que juzga a individuos acusados de las peores atrocidades cometidas en el mundo, abrió la semana pasada una investigación sobre las acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad.

Rusia rechazó comparecer el lunes en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dentro de un requerimiento lanzado por Ucrania, que pide al tribunal de la ONU que ordene a Moscú el fin de su invasión.

La ausencia de Rusia fue criticada por la jueza que preside la corte, con sede en La Haya, Países Bajos, y por la delegación ucraniana.

La CIJ "lamenta que Rusia no haya comparecido" en el inicio del proceso oral, dijo Joan Donoghue, que preside el tribunal, indicando que había sido notificada la ausencia por parte del embajador ruso en Países Bajos.

"El hecho de que los asientos que Rusia debía ocupar estén vacíos dice mucho", dijo Anton Korynevich, miembro de la delegación ucraniana.

Ucrania presentó el 26 de febrero un requerimiento ante la CIJ contra Moscú, dos días después del inicio de la ofensiva militar.

Kiev pide al más importante tribunal de la ONU medidas urgentes para ordenar a Rusia que ponga fin a su invasión, antes de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, algo que podría llevar años.

La CIJ tiene la "responsabilidad de actuar", dijo Korynevich. "Alguien tiene que parar a Rusia", agregó.

Delante del tribunal, se congregaron varias decenas de ucranianos que gritaban "Stop Putin, stop guerra" y "stop genocidio".

"Depongan sus armas"

En el discurso en el que anunciaba su intervención armada contra Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo querer defender a la población rusohablante de un genocidio por parte de Kiev.

Una mentira absurda y grotesca, según Ucrania, que niega categóricamente la existencia de un hecho así y estima que la invasión rusa no tiene ninguna base jurídica.

"Putin miente y los ucranianos, nuestros compatriotas, mueren", dijo Korynevich.

"La mentira de Rusia es todavía más ofensiva e irónica porque parece que sea Rusia la que planifica actos de genocidio en Ucrania", declaró Kiev en su requerimiento.

La CIJ fue fundada en 1946 para resolver disputas entre Estados. Sus fallos son de aplicación obligatoria y sin apelaciones, pero la corte no tiene ninguna forma de hacerlos respetar.

El principal órgano jurídico de la ONU basa sus conclusiones principalmente en tratados y convenciones.

"Solucionemos nuestro desacuerdo como naciones civilizadas", insistió Korynevich, antes de dirigirse directamente a Moscú: "Depongan sus armas y presenten sus pruebas".

Ucrania pidió a la CIJ actuar para proteger a la población ucraniana.

"Nuestro destino está en sus manos", concluyó Oksana Zolotaryova, miembro de la delegación ucraniana.

También en La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), que juzga a individuos acusados de las peores atrocidades cometidas en el mundo, abrió la semana pasada una investigación sobre las acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad.

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos

Deportes

Destacan Frontón y Halterofilia en Nacionales CONADE 2024

Los queretanos siguen sumando preseas en esta máxima justa deportiva para las categorías infantiles y juveniles