/ viernes 2 de junio de 2023

Carlos “Máster” Muñoz recomienda a empresarios mudar sistemas hacia la IA

Presentó la versión beta de su aplicación para ventas persuasivas a través de un canal de comunicación instantánea AnaGPT 


Las empresas que no inicien con la consciencia de la importancia de usar herramientas de inteligencia artificial desconocen las posibilidades que les puede brindar y estarían condenadas a fracasar, de acuerdo con Carlos “Máster” Muñoz.

El empresario presentó la versión beta de AnaGPT, una aplicación de Inteligencia Artificial, como primicia y adelanto durante el International Automotive Industry Supply Summit 2023, celebrado en el Querétaro Centro de Congresos.

Muñoz refirió que, el desarrollo actual de los sistemas de inteligencia artificial ya se encuentra lo suficientemente avanzado para que, dentro de los próximos cinco años, trabajos en los que convencionalmente participaban personas de manera directa, se modifiquen o incluso se eliminen.

La inteligencia artificial va a ser la tecnología más importante la próxima década lo que tenemos que tener todos en el radar, tenemos que ver qué se está logrando con los modelos grandes de lenguaje que permiten tener aprendizajes brutales y de ahí, qué trabajos van a desempeñar porque son dos cosas diferentes, una cosa es entender el rol de la inteligencia artificial en los modelos y otra cosa es ya qué aplicación le vamos a dar”.

Ante el panorama, señaló que la opción es capacitarse en el manejo de la herramienta para poder solicitarle cuestiones específicas para determinadas tareas, situación para lo que puede ser un apoyo importante. Ese es el objetivo mismo de la aplicación que, en conjunto con su equipo de ingeniería en software desarrolla, para poder dedicarse a otras cuestiones.

“El principal problema es un tema de cambio de paradigma: las empresas que no están creciendo en esta era, les va a costar mucho esa transición, porque quien no entiende lo que es un modelo de lenguaje, no sabe qué posibilidades puede tener, pues no se ha dado cuenta de todas las puertas que puede abrir con esa tecnología”.

En la conferencia magistral a la que acudieron líderes de la industria automotriz a nivel internacional, Muñoz detalló que la versión de la aplicación trabaja con un diseño específico para ventas a través del canal de comunicación instantánea y que se basa en las ventas a través de la persuasión.

Aunque la versión aún se encuentra en desarrollo y todavía no es de uso generalizado en su empresa inmobiliaria, es posible que los clientes que estén interesados en participar durante esta fase del proyecto se pongan en contacto para formar parte del grupo específico con el que trabaja la asistente digital.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Particularmente, a Querétaro venimos a presentar AnaGPT, todavía no está en su versión beta, no hemos hecho el lanzamiento público, lo hicimos ahorita de forma especial para el evento, estamos piloteando y es una de las primeras versiones de estas aplicaciones, que vamos a ver en el futuro, donde se toman los modelos masivos de lenguaje para usos específicos para profesiones y trabajos específicos”.


Las empresas que no inicien con la consciencia de la importancia de usar herramientas de inteligencia artificial desconocen las posibilidades que les puede brindar y estarían condenadas a fracasar, de acuerdo con Carlos “Máster” Muñoz.

El empresario presentó la versión beta de AnaGPT, una aplicación de Inteligencia Artificial, como primicia y adelanto durante el International Automotive Industry Supply Summit 2023, celebrado en el Querétaro Centro de Congresos.

Muñoz refirió que, el desarrollo actual de los sistemas de inteligencia artificial ya se encuentra lo suficientemente avanzado para que, dentro de los próximos cinco años, trabajos en los que convencionalmente participaban personas de manera directa, se modifiquen o incluso se eliminen.

La inteligencia artificial va a ser la tecnología más importante la próxima década lo que tenemos que tener todos en el radar, tenemos que ver qué se está logrando con los modelos grandes de lenguaje que permiten tener aprendizajes brutales y de ahí, qué trabajos van a desempeñar porque son dos cosas diferentes, una cosa es entender el rol de la inteligencia artificial en los modelos y otra cosa es ya qué aplicación le vamos a dar”.

Ante el panorama, señaló que la opción es capacitarse en el manejo de la herramienta para poder solicitarle cuestiones específicas para determinadas tareas, situación para lo que puede ser un apoyo importante. Ese es el objetivo mismo de la aplicación que, en conjunto con su equipo de ingeniería en software desarrolla, para poder dedicarse a otras cuestiones.

“El principal problema es un tema de cambio de paradigma: las empresas que no están creciendo en esta era, les va a costar mucho esa transición, porque quien no entiende lo que es un modelo de lenguaje, no sabe qué posibilidades puede tener, pues no se ha dado cuenta de todas las puertas que puede abrir con esa tecnología”.

En la conferencia magistral a la que acudieron líderes de la industria automotriz a nivel internacional, Muñoz detalló que la versión de la aplicación trabaja con un diseño específico para ventas a través del canal de comunicación instantánea y que se basa en las ventas a través de la persuasión.

Aunque la versión aún se encuentra en desarrollo y todavía no es de uso generalizado en su empresa inmobiliaria, es posible que los clientes que estén interesados en participar durante esta fase del proyecto se pongan en contacto para formar parte del grupo específico con el que trabaja la asistente digital.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Particularmente, a Querétaro venimos a presentar AnaGPT, todavía no está en su versión beta, no hemos hecho el lanzamiento público, lo hicimos ahorita de forma especial para el evento, estamos piloteando y es una de las primeras versiones de estas aplicaciones, que vamos a ver en el futuro, donde se toman los modelos masivos de lenguaje para usos específicos para profesiones y trabajos específicos”.

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean