/ miércoles 22 de mayo de 2024

Acusan a CFE por 43% de fallas eléctricas en Querétaro

Apagones se derivan de deficiencias en la distribución de energía por falta de inversión y mantenimiento

El coordinador de Energía del Consejo Consultivo de la organización 35xClaudia, Santiago Fabián Arroyo Seguedo, reveló que el 43% de las fallas eléctricas en Querétaro son atribuidas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con Arroyo Seguedo, estas fallas se derivan de deficiencias en la distribución y transmisión de energía, debido a la falta de inversión y mantenimiento por parte de la empresa federal. Estos datos, dijo, provienen del Centro Nacional de Control de Energía (CENECE), la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, esta última estatal.

"El 43% de las fallas eléctricas, es decir, los apagones que han habido en Querétaro son derivados de fallas en CFE, distribución y transmisión, porque no se ha invertido lo suficiente ni se ha hecho el trabajo de mantenimiento", señaló el experto en materia energética de esta organización en pro de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Esto durante el Foro Energético organizado por 35xClaudia, celebrado en el Club de Industriales, en el que Arroyo Seguedo destacó que solo el 11.78% de la energía consumida en Querétaro proviene de fuentes renovables, lo que subraya la necesidad de impulsar estas energías en la región.

"Es importante señalar que 11.78% de la energía que se consume en Querétaro es de fuentes renovables, ¿entendemos ahora la preocupación de la candidata CS sobre el impulso de las energías renovables? El consumo de un estado puntero en economía, como Querétaro, es sólo del 11%, y vemos que llegan infinidad de inversiones a Querétaro".

Aunque Querétaro ha atraído importantes inversiones, como la anunciada por Amazon Web Service (AWS) y el Gobierno del Estado, el bajo porcentaje de energía renovable consumida representa un desafío en materia energética, dijo.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, se reveló que el 89% de la demanda eléctrica en el estado es cubierta por la CFE, tanto a través del suministro básico como del suministro a grandes consumidores.

"De igual manera, el 89% de la demanda eléctrica en el estado es cubierta por CFE, a partir del suministrador de servicios básicos, que es el que nos surte a nuestras casas y comercios. Y CFE Calificados, que es el suministrador de los grandes consumidores. Esas dos empresas abarcan casi el 90%, y el otro 10 u 11% es de carácter privado".

El coordinador de Energía del Consejo Consultivo de la organización 35xClaudia, Santiago Fabián Arroyo Seguedo, reveló que el 43% de las fallas eléctricas en Querétaro son atribuidas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con Arroyo Seguedo, estas fallas se derivan de deficiencias en la distribución y transmisión de energía, debido a la falta de inversión y mantenimiento por parte de la empresa federal. Estos datos, dijo, provienen del Centro Nacional de Control de Energía (CENECE), la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, esta última estatal.

"El 43% de las fallas eléctricas, es decir, los apagones que han habido en Querétaro son derivados de fallas en CFE, distribución y transmisión, porque no se ha invertido lo suficiente ni se ha hecho el trabajo de mantenimiento", señaló el experto en materia energética de esta organización en pro de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Esto durante el Foro Energético organizado por 35xClaudia, celebrado en el Club de Industriales, en el que Arroyo Seguedo destacó que solo el 11.78% de la energía consumida en Querétaro proviene de fuentes renovables, lo que subraya la necesidad de impulsar estas energías en la región.

"Es importante señalar que 11.78% de la energía que se consume en Querétaro es de fuentes renovables, ¿entendemos ahora la preocupación de la candidata CS sobre el impulso de las energías renovables? El consumo de un estado puntero en economía, como Querétaro, es sólo del 11%, y vemos que llegan infinidad de inversiones a Querétaro".

Aunque Querétaro ha atraído importantes inversiones, como la anunciada por Amazon Web Service (AWS) y el Gobierno del Estado, el bajo porcentaje de energía renovable consumida representa un desafío en materia energética, dijo.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, se reveló que el 89% de la demanda eléctrica en el estado es cubierta por la CFE, tanto a través del suministro básico como del suministro a grandes consumidores.

"De igual manera, el 89% de la demanda eléctrica en el estado es cubierta por CFE, a partir del suministrador de servicios básicos, que es el que nos surte a nuestras casas y comercios. Y CFE Calificados, que es el suministrador de los grandes consumidores. Esas dos empresas abarcan casi el 90%, y el otro 10 u 11% es de carácter privado".

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada

Gossip

Famosos celebrarán a los papás con una emisión especial

Los anfitriones serán Arath de la Torre, Ricardo Margaleff y Faisy

Teatro

Llega a Querétaro “Por temor a que cantemos libres”, una obra sobre la rebeldía femenina

El proyecto unipersonal aborda distintos casos reales de mujeres mexicanas que fueron encerradas en distintos momentos históricos

Deportes

Destacan Frontón y Halterofilia en Nacionales CONADE 2024

Los queretanos siguen sumando preseas en esta máxima justa deportiva para las categorías infantiles y juveniles