/ miércoles 25 de octubre de 2023

Retrocede la inflación -0.01% en Querétaro

En Querétaro la escalada de precios se mantuvo por debajo de la media nacional en todos sus indicadores comparativos

Durante la primera quincena de octubre, la inflación en Querétaro registró un retroceso de -0.01%, una de las 12 más bajas del país, con lo que acumuló un incremento de precios al consumo de 3.62% a lo largo de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel nacional, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.24 % respecto a la quincena anterior, con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.27 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.44 % y la anual, de 8.53 por ciento, informó el instituto.

En el caso de Querétaro, la escalada de precios se mantuvo por debajo de la media nacional en todos sus indicadores comparativos, ya que la variación anual (primera quincena de octubre de 2022 contra el mismo periodo de 2023) fue de 4.46%.

Incluso, fue la cuarta ciudad en la región bajío con menor inflación para la primera quincena de octubre, sólo por debajo de San Luis Potosí, Cortazar y León que registraron índices de -0.10%, -0.07% y -0.06%. Las tres se encuentran dentro del ranking de las 10 ciudades con la inflación más baja del país.

De acuerdo con el INEGI, durante la primera quincena de octubre las ciudades con variación por debajo del promedio nacional fueron Izúcar de Matamoros, Pue., con -0.36%; el Área Metropolitana de la Ciudad de México, -0.24%; Tlaxcala, Tlax., -0.20%; Toluca, Edo. Méx., -0.18%; Pachuca, Hgo., -0.14%; Tulancingo, Hgo., -0.11%; San Luis Potosí, S.L.P., -0.10%; Durango, Dgo., -0.08%; Cortazar, Gto., -0.07%, y León, Gto., -0.06%.

Mientras que las ciudades con la tasa de inflación quincenal más alta del país fueron Ciudad Acuña, Coah., con 3.32%; Villahermosa, Tab., 1.87%; Monclova, Coah., 1.73%; Campeche, Camp., 1.53%; Monterrey, N.L., 1.51%; y Chetumal, Q. Roo, con 1.38%

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indica que, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.23 % quincenal y 3.86 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron 0.43 y 9.26 %, en ese orden.

Durante la primera quincena de octubre, la inflación en Querétaro registró un retroceso de -0.01%, una de las 12 más bajas del país, con lo que acumuló un incremento de precios al consumo de 3.62% a lo largo de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel nacional, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.24 % respecto a la quincena anterior, con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.27 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.44 % y la anual, de 8.53 por ciento, informó el instituto.

En el caso de Querétaro, la escalada de precios se mantuvo por debajo de la media nacional en todos sus indicadores comparativos, ya que la variación anual (primera quincena de octubre de 2022 contra el mismo periodo de 2023) fue de 4.46%.

Incluso, fue la cuarta ciudad en la región bajío con menor inflación para la primera quincena de octubre, sólo por debajo de San Luis Potosí, Cortazar y León que registraron índices de -0.10%, -0.07% y -0.06%. Las tres se encuentran dentro del ranking de las 10 ciudades con la inflación más baja del país.

De acuerdo con el INEGI, durante la primera quincena de octubre las ciudades con variación por debajo del promedio nacional fueron Izúcar de Matamoros, Pue., con -0.36%; el Área Metropolitana de la Ciudad de México, -0.24%; Tlaxcala, Tlax., -0.20%; Toluca, Edo. Méx., -0.18%; Pachuca, Hgo., -0.14%; Tulancingo, Hgo., -0.11%; San Luis Potosí, S.L.P., -0.10%; Durango, Dgo., -0.08%; Cortazar, Gto., -0.07%, y León, Gto., -0.06%.

Mientras que las ciudades con la tasa de inflación quincenal más alta del país fueron Ciudad Acuña, Coah., con 3.32%; Villahermosa, Tab., 1.87%; Monclova, Coah., 1.73%; Campeche, Camp., 1.53%; Monterrey, N.L., 1.51%; y Chetumal, Q. Roo, con 1.38%

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Indica que, en la primera quincena de octubre de 2023, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.23 % quincenal y 3.86 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron 0.43 y 9.26 %, en ese orden.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario