Hay dudas sobre ley de vacaciones: Liliana San Martín

Explicó que en enero, fueron las atenciones más comunes brindadas tanto a empresas como a trabajadores

Francisco Segura | Diario de Querétaro

  · jueves 2 de febrero de 2023

En enero las dudas más concurridas que atendió la ST fueron las vacaciones y la legitimación de sindicatos / Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Tanto trabajadores como las empresas aún tienen muchas dudas sobre cómo se va a emplear la nueva ley de vacaciones para sus trabajadores, aseguró la secretaria del trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo.

Explicó que en enero, fueron las atenciones más comunes brindadas tanto a empresas como a trabajadores, puesto que aún tienen inquietudes de cómo se ejercerá la nueva ley de vacaciones, en la cuál se dicta que a partir de 2023, todos los trabajadores que cumplan un año deberán de gozar de 12 días de vacaciones.

“Hemos tenido asesorías presenciales y virtuales, tanto con gente de Recursos Humanos como empleadores y con los propios trabajadores para explicarles cómo aplicará la nueva ley de vacaciones”, dijo.

Explicó que la ley deberá ser atendida por los empleadores, además de que cualquier situación, la Secretaría del Trabajo tiene tres espacios para poder atender tanto a trabajadores como empresas, las cuales son la Procuraduría de la Defensa del Trabajador, el Centro de Conciliación Laboral y la Unidad de Inspección.

Otro de las dudas e inquietudes que tienen los trabajadores, es sobre el vencimiento de los sindicatos actuales, los cuáles deberán de realizar su procedimiento de legitimación antes del 1 de 2023, puesto que si los sindicatos no cumplen con su procedimiento, los trabajadores pudieran quedar sin una figura de protección sindical.

“Hay mucha inquietud de los trabajadores sobre el vencimiento de los sindicatos, que deberán de acreditar su legitimación antes del 1 de mayo de 2023, es importante que esto se atienda puesto que si un sindicato no es considerado los trabajadores pierden su protección que tienen ante el sindicato”, señaló.

Buscarán que jornada laboral sea de 4.5 días a la semana / Foto: Karen Munguía | Diario de Querétaro

Señaló que las formas de que un sindicato pierda su valor y su registro puede ocurrir desde que no obtenga la mayoría requerida por los trabajadores para ser consensuado así como el no hacer el ejercicio de legitimación para que este sea acreditado.

“En caso de que un sindicato no tenga la mayoría de clase trabajadora requerida, esto pudiera tener consecuencia inmediata que se forme un nuevo sindicato, el cual deberá ser acreditado con fecha límite el 1 de mayo de 2023”, puntualizó.

Te puede interesar leer: Coparmex a favor de dar más vacaciones

Aseveró que actualmente en Querétaro hay un poco más de 300 sindicatos, los cuáles deberán de realizar sus ejercicios de legitimación para que puedan ser contemplados por la Secretaría del Trabajo del estado de Querétaro y así, se mantengan activos.