/ lunes 6 de marzo de 2017

[Video] Arkansas ejecutaría a 8 presos en 10 días ante caducidad de inyección

Washington,EU.- El gobernador del estado de Arkansas (EU), el republicanoAsa Hutchinson, programó a finales de febrero las ejecuciones deocho presos condenados a muerte en un lapso de diez díasentre el 17 y el 27 de abril.

Hutchinson tomó esta decisión después de que la semana pasada elTribunal Supremo de EU rechazara una demanda interpuesta por ungrupo de presos en contra de las inyecciones letales utilizadas porel estado de Arkansas y diera así luz verde a reanudar esecastigo.

Arkansas no ejecuta a ningún preso desde 2005y era uno de los numerosos estados del país con la pena de muerteestancada en los tribunales por litigios contra sus protocolos.

El republicano Asa Hutchinson. Foto: AP

"Esta medida es necesaria para cumplir con lo estipulado por laley, pero también es importante para que las familias de lasvíctimas, que han vivido mucho tiempo con litigios en lostribunales e incertidumbre, puedan cerrar este capítulo", dijoHutchinson.

El gobernador dictó el 17 de abril como fecha para laejecución de Bruce Ward y Don Davis, ambos hombresblancos.

Ward fue condenado a muerte por la violación y asesinato de unadependienta de una gasolinera de 18 años en 1989, mientras que aDavis le espera una inyección letal por el asesinato de otra mujeren 1990.

El 20 de abril, Arkansas tiene previstoejecutar al afroamericano Stacey Johnson por el asesinato de unguardia de prisiones en 1995 mientras cumplía una cadena perpetuapor matar a un empresario cinco años antes.

Ledell Lee, también afroamericano, tiene una cita con elverdugo ese mismo día por la violación y asesinato de una mujeren 1993. Lee está señalado además de haber violado a variasmujeres y de haber asesinado a otras dos.

El 24 de abril será el turno del afroamericanoMarcel Williams por el secuestro, violación y asesinato de unamujer en 1994 y de Jack Jones, un hombre blanco, por la violacióny asesinato de una mujer en 1995 y el intento de asesinato de suhija de 11 años.

El 27 de abril, Arkansas pretende ejecutar aJason McGehee, un hombre blanco, condenado a muerte por elasesinato en 1996 de un adolescente con el que vivía y que ledelató a las autoridades por cobrar cheques robados.

También tiene cita con el verdugo el afroamericano KennethWilliams por el asesinato de un hombre durante una fuga de laprisión en 1999 en la que cumplía cadena perpetua por otrohomicidio un año antes.

Pese a la estructurada programación, el futuro de estasocho ejecuciones es toda una incógnita ya que lasdistintas veces que Arkansas ha tratado de acabar con la vida deestos reos a lo largo de la última década diferentes tribunaleshan abortado sus intentos.

Además, el estado carece en estos momentos de uno delos tres químicos utilizados en sus inyecciones letales, clorurode potasio, mientras que el sedante midazolam, más difícil deadquirir, caduca justo a finales de abril.

Desde que el Tribunal Supremo restauró la pena de muerte en1976, 1.446 presos han sido ejecutados en Estados Unidos, 27 deellos por Arkansas.

Washington,EU.- El gobernador del estado de Arkansas (EU), el republicanoAsa Hutchinson, programó a finales de febrero las ejecuciones deocho presos condenados a muerte en un lapso de diez díasentre el 17 y el 27 de abril.

Hutchinson tomó esta decisión después de que la semana pasada elTribunal Supremo de EU rechazara una demanda interpuesta por ungrupo de presos en contra de las inyecciones letales utilizadas porel estado de Arkansas y diera así luz verde a reanudar esecastigo.

Arkansas no ejecuta a ningún preso desde 2005y era uno de los numerosos estados del país con la pena de muerteestancada en los tribunales por litigios contra sus protocolos.

El republicano Asa Hutchinson. Foto: AP

"Esta medida es necesaria para cumplir con lo estipulado por laley, pero también es importante para que las familias de lasvíctimas, que han vivido mucho tiempo con litigios en lostribunales e incertidumbre, puedan cerrar este capítulo", dijoHutchinson.

El gobernador dictó el 17 de abril como fecha para laejecución de Bruce Ward y Don Davis, ambos hombresblancos.

Ward fue condenado a muerte por la violación y asesinato de unadependienta de una gasolinera de 18 años en 1989, mientras que aDavis le espera una inyección letal por el asesinato de otra mujeren 1990.

El 20 de abril, Arkansas tiene previstoejecutar al afroamericano Stacey Johnson por el asesinato de unguardia de prisiones en 1995 mientras cumplía una cadena perpetuapor matar a un empresario cinco años antes.

Ledell Lee, también afroamericano, tiene una cita con elverdugo ese mismo día por la violación y asesinato de una mujeren 1993. Lee está señalado además de haber violado a variasmujeres y de haber asesinado a otras dos.

El 24 de abril será el turno del afroamericanoMarcel Williams por el secuestro, violación y asesinato de unamujer en 1994 y de Jack Jones, un hombre blanco, por la violacióny asesinato de una mujer en 1995 y el intento de asesinato de suhija de 11 años.

El 27 de abril, Arkansas pretende ejecutar aJason McGehee, un hombre blanco, condenado a muerte por elasesinato en 1996 de un adolescente con el que vivía y que ledelató a las autoridades por cobrar cheques robados.

También tiene cita con el verdugo el afroamericano KennethWilliams por el asesinato de un hombre durante una fuga de laprisión en 1999 en la que cumplía cadena perpetua por otrohomicidio un año antes.

Pese a la estructurada programación, el futuro de estasocho ejecuciones es toda una incógnita ya que lasdistintas veces que Arkansas ha tratado de acabar con la vida deestos reos a lo largo de la última década diferentes tribunaleshan abortado sus intentos.

Además, el estado carece en estos momentos de uno delos tres químicos utilizados en sus inyecciones letales, clorurode potasio, mientras que el sedante midazolam, más difícil deadquirir, caduca justo a finales de abril.

Desde que el Tribunal Supremo restauró la pena de muerte en1976, 1.446 presos han sido ejecutados en Estados Unidos, 27 deellos por Arkansas.

Finanzas

Asiste Kuri a toma de protesta del nuevo consejo de la Canaco

En su discurso, el gobernador Mauricio Kuri, dijo que en Querétaro a nadie en el estado se le cobra derecho de piso por lo que los empresarios tienen la certeza de que hay seguridad

Local

No hay posibilidad de dejar a una persona en libertad bajo fianza: Magistrada

Al referirse al caso del pequeño atropellado en San Isidro Miranda, por lo que dijo, la Fiscalía General cuenta con 48 horas para iniciar el proceso jurídico ante el Poder Judicial

Policiaca

Más de 8 horas de bloqueo en la 57

Después de varios intentos de negociación, pobladores de San Isidro Miranda se retiraron del lugar

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Celebridades

Anuncia Don Omar que tiene cáncer

De momento se desconoce el tipo de cáncer o el estado actual en el que se encuentra; sin embargo, esta sumamente confirmado que el artista se ausentará una temporada de los escenarios