/ viernes 24 de mayo de 2024

Perder para ganar | ¿Qué es en realidad la pigmentación oscura del cuello?


Es muy común estar en la fila del banco o en el transporte del QroBús y observar la nuca de una persona con un tono más oscuro y ciertas verrugas, seguramente lo has notado más de una vez.

Se trata de Acantosis Nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta a las axilas, la ingle y el cuello.

Es muy común hoy en día observar personas con el cuello color más oscuro y con verrugas pequeñas, tiende a afectar a las personas con obesidad y resistencia a la insulina. En casos excepcionales, la afección de la piel puede ser un signo de cáncer en un órgano interno, como el estómago o el hígado.

La acantosis nigricans podría estar relacionada con lo siguiente:

Resistencia a la insulina: Muchas personas que tienen acantosis nigricans también se han vuelto resistentes a la insulina. La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que el cuerpo procese el azúcar. La resistencia a la insulina es lo que provoca la diabetes tipo 2. La resistencia a la insulina también está relacionada con el síndrome de ovario poliquístico y puede influir en la aparición de acantosis nigricans.

Determinados medicamentos y suplementos: Las dosis altas de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoides pueden causar acantosis nigricans.

Cáncer: Algunos tipos de cáncer causan acantosis nigricans, como el linfoma y el cáncer de estómago, colon e hígado.

La presencia de Acantosis Nigricans es totalmente controlada mediante la estabilización del peso y porcentaje de grasa visceral del paciente, es totalmente reversible, muchas veces se llega a confundir en suciedad, sobre todo en pacientes pediátricos, pero aquí es donde debemos poner el doble de atención a este síntoma que desarrolla el cuerpo y realizar análisis de sangre de glucosa e insulina basal así como asistir a una valoración nutricional para tratar de raíz el problema. Es muy cierto, que en nosotros los mexicanos y la raza latina es muy común padecerla, ya que somos de los países con principal tendencia a diabetes y resistencia a insulina, todo derivado de una mala alimentación desde temprana edad.

Mi mejor recomendación es llevar un estilo de vida saludable y en el momento en que nos demos cuenta que estamos pigmentando cierta zona de nuestro cuerpo atacar el problema a tiempo mediante los estudios antes mencionados, ejercicio y una buena nutrición, se trata de un tratamiento nutricional y estilo de vida.


Para informes puedes visitar sus redes sociales:


Es muy común estar en la fila del banco o en el transporte del QroBús y observar la nuca de una persona con un tono más oscuro y ciertas verrugas, seguramente lo has notado más de una vez.

Se trata de Acantosis Nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta a las axilas, la ingle y el cuello.

Es muy común hoy en día observar personas con el cuello color más oscuro y con verrugas pequeñas, tiende a afectar a las personas con obesidad y resistencia a la insulina. En casos excepcionales, la afección de la piel puede ser un signo de cáncer en un órgano interno, como el estómago o el hígado.

La acantosis nigricans podría estar relacionada con lo siguiente:

Resistencia a la insulina: Muchas personas que tienen acantosis nigricans también se han vuelto resistentes a la insulina. La insulina es una hormona secretada por el páncreas que permite que el cuerpo procese el azúcar. La resistencia a la insulina es lo que provoca la diabetes tipo 2. La resistencia a la insulina también está relacionada con el síndrome de ovario poliquístico y puede influir en la aparición de acantosis nigricans.

Determinados medicamentos y suplementos: Las dosis altas de niacina, píldoras anticonceptivas, prednisona y otros corticoides pueden causar acantosis nigricans.

Cáncer: Algunos tipos de cáncer causan acantosis nigricans, como el linfoma y el cáncer de estómago, colon e hígado.

La presencia de Acantosis Nigricans es totalmente controlada mediante la estabilización del peso y porcentaje de grasa visceral del paciente, es totalmente reversible, muchas veces se llega a confundir en suciedad, sobre todo en pacientes pediátricos, pero aquí es donde debemos poner el doble de atención a este síntoma que desarrolla el cuerpo y realizar análisis de sangre de glucosa e insulina basal así como asistir a una valoración nutricional para tratar de raíz el problema. Es muy cierto, que en nosotros los mexicanos y la raza latina es muy común padecerla, ya que somos de los países con principal tendencia a diabetes y resistencia a insulina, todo derivado de una mala alimentación desde temprana edad.

Mi mejor recomendación es llevar un estilo de vida saludable y en el momento en que nos demos cuenta que estamos pigmentando cierta zona de nuestro cuerpo atacar el problema a tiempo mediante los estudios antes mencionados, ejercicio y una buena nutrición, se trata de un tratamiento nutricional y estilo de vida.


Para informes puedes visitar sus redes sociales: