/ viernes 24 de mayo de 2024

Manuel Aubert homenajea a Federico García Lorca

La colección se titula “Borracho de plata en Broadway” y se expone en Jauja


Cuatro años después de que Federico García Lorca fuera asesinado en 1936 en España, el mundo quedará cautivado con su obra póstuma Poeta en Nueva York, un poemario escrito por el autor entre 1929 y 1930, sobre sus aventuras durante su estancia en la Universidad de Columbia y su viaje a Cuba. A 84 años de su publicación, un artista queretano se vería inspirado también por este poeta atormentado y lanzaría una serie de cuadros en homenaje al poeta.

Manuel Aubert es el autor de la exposición Borracho de plata en Broadway, misma que se integra por seis piezas de técnica mixta y tres murales realizados en tiempo real durante la inauguración de su obra.

“Yo lo veo como un homenaje a García Lorca, pero también en mi imaginario visualizo a un torero vagando por las calles de Nueva York en nuestra época moderna, así que creo que van muy de la mano”, explicó el artista en entrevista con DIARIO DE QUERÉTARO.

Para él, la colección aborda el tema de la libertad, elemento que se encuentra presente a lo largo de su trabajo artístico. “Siento que habla del dejar ser, el dejar que las personas opinen y dejar que todas las personas que nos rodean sientan lo que están sintiendo sin criticar. Por ejemplo, se le critica mucho a la tauromaquia, cuando no debería ser así. Es un arte, aunque muchas personas no lo vean como tal. Yo lo admiro, y no porque me guste el sufrimiento del animal, como todos es un momento que duele, pero en vez de cegarme por esa emoción, yo encuentro algo que es inspirador y motivador para crear arte”, añadió.

Su obra se ve protagonizada por diversos personajes, específicamente “los renegados”, tal como los describe el artista. Desde su visión del mundo, estos “renegados” son los toreros, así como lo fueron los payasos, arlequines y el bufón.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta narrativa se encuentra estrechamente relacionada con su obra poética, porque además de dedicarse al arte plástico, Manuel Aubert también navega por el mundo de los versos y la prosa. “Tanto mi obra pictórica como mi poesía andan de la mano. Siento que ambas abordan el tema de la introspección, tanto el ejercicio propio como la invitación a otras personas a realizarlo, de igual manera creo que trabajo muchos temas personales que pueden ser fuente de inspiración a otros a convertirse en creadores”, finalizó. Esta colección se encuentra exhibida en la galería de la Tabaquería de The Good Life Jauja y tendrá una permanencia indefinida en el recinto.

Su libro lleva por nombre Toro y langosta y se integra por 64 poemas acompañados de apuntes, dibujos y evidencias de su proceso creativo. El texto se encuentra a la venta en Amazon con un precio de 204 pesos. Puedes seguir de cerca el trabajo y obra del Aubert a través de su sitio oficial: https://aubertmanuel.com/home/


Cuatro años después de que Federico García Lorca fuera asesinado en 1936 en España, el mundo quedará cautivado con su obra póstuma Poeta en Nueva York, un poemario escrito por el autor entre 1929 y 1930, sobre sus aventuras durante su estancia en la Universidad de Columbia y su viaje a Cuba. A 84 años de su publicación, un artista queretano se vería inspirado también por este poeta atormentado y lanzaría una serie de cuadros en homenaje al poeta.

Manuel Aubert es el autor de la exposición Borracho de plata en Broadway, misma que se integra por seis piezas de técnica mixta y tres murales realizados en tiempo real durante la inauguración de su obra.

“Yo lo veo como un homenaje a García Lorca, pero también en mi imaginario visualizo a un torero vagando por las calles de Nueva York en nuestra época moderna, así que creo que van muy de la mano”, explicó el artista en entrevista con DIARIO DE QUERÉTARO.

Para él, la colección aborda el tema de la libertad, elemento que se encuentra presente a lo largo de su trabajo artístico. “Siento que habla del dejar ser, el dejar que las personas opinen y dejar que todas las personas que nos rodean sientan lo que están sintiendo sin criticar. Por ejemplo, se le critica mucho a la tauromaquia, cuando no debería ser así. Es un arte, aunque muchas personas no lo vean como tal. Yo lo admiro, y no porque me guste el sufrimiento del animal, como todos es un momento que duele, pero en vez de cegarme por esa emoción, yo encuentro algo que es inspirador y motivador para crear arte”, añadió.

Su obra se ve protagonizada por diversos personajes, específicamente “los renegados”, tal como los describe el artista. Desde su visión del mundo, estos “renegados” son los toreros, así como lo fueron los payasos, arlequines y el bufón.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta narrativa se encuentra estrechamente relacionada con su obra poética, porque además de dedicarse al arte plástico, Manuel Aubert también navega por el mundo de los versos y la prosa. “Tanto mi obra pictórica como mi poesía andan de la mano. Siento que ambas abordan el tema de la introspección, tanto el ejercicio propio como la invitación a otras personas a realizarlo, de igual manera creo que trabajo muchos temas personales que pueden ser fuente de inspiración a otros a convertirse en creadores”, finalizó. Esta colección se encuentra exhibida en la galería de la Tabaquería de The Good Life Jauja y tendrá una permanencia indefinida en el recinto.

Su libro lleva por nombre Toro y langosta y se integra por 64 poemas acompañados de apuntes, dibujos y evidencias de su proceso creativo. El texto se encuentra a la venta en Amazon con un precio de 204 pesos. Puedes seguir de cerca el trabajo y obra del Aubert a través de su sitio oficial: https://aubertmanuel.com/home/

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular