/ jueves 23 de mayo de 2024

Paul Auster a escritores jóvenes: Pierde tu ego

El libro de cabecera


Con el reciente fallecimiento de Paul Auster, el pasado 30 de abril del 2024, tanto su obra como publicaciones con citas de lo que dijo, o supuestamente dijo en algún momento de su vida, se han desbordado en las redes sociales.

Hay una publicación en específico que la vi la semana pasada en Twitter y, como suele ocurrir en la vecindad de las redes sociales, emigró a Facebook en donde, como también suele ocurrir, siempre llegan las noticias tarde. Dicha publicación es la siguiente:

«No seas un escritor. No ganarás nada con ello salvo pobreza, soledad y oscuridad. Así que si realmente quieres escribir, si te quemas por hacerlo, adelante. Pero no esperes nada de nadie. El mundo no te debe nada y nadie te lo ha pedido. Paul Auster».

Aparecía así, el puro texto sin ninguna imagen ni referencia que nos colocara en contexto; ya no digamos que sustentara que efectivamente Auster había sido el autor de dicha frase. Las respuestas a los comentarios van desde los comentarios hilarantes hasta las invectivas de quienes se sienten profundamente ofendidos por tal aseveración. Incluso hay quienes, indignados, preguntan quién diablos es ese tal Paul Auster.

De pronto, en una especie de plot twist, recordé que esta frase la había escuchado hace más de diez años en un video en YouTube titulado Paul Auster to Young Writers: Lose the Ego. El video fue producido y publicado por Big Think, un portal web multimedia fundado en 2007 por Victoria Brown y Peter Hopkins, en donde se publican entrevistas y mesas redondas con expertos de una amplia gama de campos.

El video no tiene desperdicio, sigue siendo tan vigente desde su fecha de aparición, el 23 de abril del 2012. A continuación, les comparto la traducción de la intervención de Paul Auster quien, en poco menos de tres minutos, responde con su magistral elocuencia a dos preguntas. La primera fue: «¿Cómo puede alguien leer como un buen escritor?».

Paul Auster (PA): Bueno, una vez más, entramos en un territorio muy turbio porque todo es una cuestión de gustos. Quiero decir, tengo los escritores que más me importan, los escritores que creo que son los más grandes del pasado y del presente. Pero mi lista sería muy diferente, tal vez, de la suya. Pero supongo que lo importante para los escritores jóvenes es leer, leer a los buenos. Y supongo que con eso me refiero a los que han resistido la prueba del tiempo. Ya sabes, los grandes. Hawthorne, Melville, Dostoievski, Tolstoi, Kafka, Dickens, creo que ahí es donde sacarás más provecho. Y cuando ves cómo hacen las cosas de manera brillante, Flaubert, ya sabes, todos los nombres que conocemos. Pero están ahí por una razón, porque realmente son los mejores escritores. Y creo que hay que aprender de los grandes.

La segunda pregunta fue: «¿Cuál es la trampa más común en la que caen los escritores principiantes?». Aquí es donde aparece el enunciado en cuestión.

PA: Trampa común, supongo que una especie de egoísmo, importancia personal, incapacidad de mirar fuera de sí mismos, y creo que es importante mirar muy de cerca el mundo, todo lo que sucede a tu alrededor, y a veces para los jóvenes es difícil. Para hacer eso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y la otra cosa es apegarse demasiado a algunas de las cosas que crees que son inteligentes y que estás haciendo. Creo que la inteligencia tiene sus puntos, su lugar en el mundo, tal vez, pero la necesidad imperiosa de hacerlo es lo que contribuye al buen trabajo. El deseo de hacerlo realmente no te ayuda. Es cuando es absolutamente necesario.

Entonces, cuando hablo con escritores jóvenes, principalmente les digo: no lo hagas. No seas escritor, es una manera terrible de vivir tu vida, no se gana nada con ella más que pobreza, oscuridad y soledad. Entonces, si te gustan todas esas cosas, lo que significa que realmente estás deseando hacerlo, entonces sigue adelante y hazlo. Pero no esperes nada de nadie. El mundo no te debe nada y nadie te pide que lo hagas. Y supongo que es este sentimiento de logro el que a veces sienten los jóvenes: «Bueno, ¡por supuesto que mi libro debería publicarse! Por supuesto que debería poder ganarme la vida con esto». Bueno, simplemente no funciona de esa manera.

El video puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/gxHkjX0ZDlA?si=EP3eiCkI9-zlXp9R



Con el reciente fallecimiento de Paul Auster, el pasado 30 de abril del 2024, tanto su obra como publicaciones con citas de lo que dijo, o supuestamente dijo en algún momento de su vida, se han desbordado en las redes sociales.

Hay una publicación en específico que la vi la semana pasada en Twitter y, como suele ocurrir en la vecindad de las redes sociales, emigró a Facebook en donde, como también suele ocurrir, siempre llegan las noticias tarde. Dicha publicación es la siguiente:

«No seas un escritor. No ganarás nada con ello salvo pobreza, soledad y oscuridad. Así que si realmente quieres escribir, si te quemas por hacerlo, adelante. Pero no esperes nada de nadie. El mundo no te debe nada y nadie te lo ha pedido. Paul Auster».

Aparecía así, el puro texto sin ninguna imagen ni referencia que nos colocara en contexto; ya no digamos que sustentara que efectivamente Auster había sido el autor de dicha frase. Las respuestas a los comentarios van desde los comentarios hilarantes hasta las invectivas de quienes se sienten profundamente ofendidos por tal aseveración. Incluso hay quienes, indignados, preguntan quién diablos es ese tal Paul Auster.

De pronto, en una especie de plot twist, recordé que esta frase la había escuchado hace más de diez años en un video en YouTube titulado Paul Auster to Young Writers: Lose the Ego. El video fue producido y publicado por Big Think, un portal web multimedia fundado en 2007 por Victoria Brown y Peter Hopkins, en donde se publican entrevistas y mesas redondas con expertos de una amplia gama de campos.

El video no tiene desperdicio, sigue siendo tan vigente desde su fecha de aparición, el 23 de abril del 2012. A continuación, les comparto la traducción de la intervención de Paul Auster quien, en poco menos de tres minutos, responde con su magistral elocuencia a dos preguntas. La primera fue: «¿Cómo puede alguien leer como un buen escritor?».

Paul Auster (PA): Bueno, una vez más, entramos en un territorio muy turbio porque todo es una cuestión de gustos. Quiero decir, tengo los escritores que más me importan, los escritores que creo que son los más grandes del pasado y del presente. Pero mi lista sería muy diferente, tal vez, de la suya. Pero supongo que lo importante para los escritores jóvenes es leer, leer a los buenos. Y supongo que con eso me refiero a los que han resistido la prueba del tiempo. Ya sabes, los grandes. Hawthorne, Melville, Dostoievski, Tolstoi, Kafka, Dickens, creo que ahí es donde sacarás más provecho. Y cuando ves cómo hacen las cosas de manera brillante, Flaubert, ya sabes, todos los nombres que conocemos. Pero están ahí por una razón, porque realmente son los mejores escritores. Y creo que hay que aprender de los grandes.

La segunda pregunta fue: «¿Cuál es la trampa más común en la que caen los escritores principiantes?». Aquí es donde aparece el enunciado en cuestión.

PA: Trampa común, supongo que una especie de egoísmo, importancia personal, incapacidad de mirar fuera de sí mismos, y creo que es importante mirar muy de cerca el mundo, todo lo que sucede a tu alrededor, y a veces para los jóvenes es difícil. Para hacer eso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y la otra cosa es apegarse demasiado a algunas de las cosas que crees que son inteligentes y que estás haciendo. Creo que la inteligencia tiene sus puntos, su lugar en el mundo, tal vez, pero la necesidad imperiosa de hacerlo es lo que contribuye al buen trabajo. El deseo de hacerlo realmente no te ayuda. Es cuando es absolutamente necesario.

Entonces, cuando hablo con escritores jóvenes, principalmente les digo: no lo hagas. No seas escritor, es una manera terrible de vivir tu vida, no se gana nada con ella más que pobreza, oscuridad y soledad. Entonces, si te gustan todas esas cosas, lo que significa que realmente estás deseando hacerlo, entonces sigue adelante y hazlo. Pero no esperes nada de nadie. El mundo no te debe nada y nadie te pide que lo hagas. Y supongo que es este sentimiento de logro el que a veces sienten los jóvenes: «Bueno, ¡por supuesto que mi libro debería publicarse! Por supuesto que debería poder ganarme la vida con esto». Bueno, simplemente no funciona de esa manera.

El video puede verse en el siguiente enlace: https://youtu.be/gxHkjX0ZDlA?si=EP3eiCkI9-zlXp9R


Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean