/ domingo 26 de mayo de 2024

Sector automotriz lidera en Querétaro

Hay en cartera 43 proyectos de inversión, la mayoría enfocados a la fabricación de autopartes de combustión interna, informó Raúl Lizarriturri

El sector automotriz cuenta con más inversiones en electrificación en Querétaro, aunque también continúan para la fabricación de autopartes para autos de combustión interna como efecto de la relocalización, indicó el presidente del clúster Automotriz, Raúl Lizarriturri.

Mencionó que la fabricación de autopartes para unidades de combustión interna siguen produciéndose en gran volumen y hasta el 2029 continuará el desarrollo de motores de este tipo en la entidad.

De acuerdo con el Clúster Automotriz hay al menos 43 proyectos de inversión en cartera para el estado, de los cuales un gran porcentaje es para el sector automotriz.

“Hace un par de semanas en Hannover vimos exactamente eso, vimos inversiones muy importantes. (…) Seguimos viendo plantas que vienen a Querétaro y que también vienen a México”, indicó.

Mientras que el presidente del clúster, indicó que al país llegarán algún par de armadoras, y en el estado hay interés de las empresas de autopartes por las ampliaciones de sus operaciones.

“A seguir desarrollándose, a seguir buscando nuevos productos en el estado, porque seguimos demostrando que somos un lugar muy competitivo para hacer negocios”, aseveró.

Cabe señalar que de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte la relocalización ha impulsado la inversión en el país para el sector automotriz con 22%, seguido con 10% de autopartes, electrónicos con 9%, energía con 5%, informática con 5%, electrodomésticos con 5%, manufactura con 4% y el 38% con otros sectores.

Y de acuerdo con la secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, el sector automotriz representó el 17% del producto Interno Bruto (PIB) de Querétaro en 2022, lo cual equivale a 96 mil 355 millones de pesos; además que el sector tuvo un crecimiento del 8.5% en 2022.

La entidad también ocupa el primer lugar en producción de autopartes en el país, y el tercero al considerar las entidades que tienen ensambladoras.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

El sector automotriz cuenta con más inversiones en electrificación en Querétaro, aunque también continúan para la fabricación de autopartes para autos de combustión interna como efecto de la relocalización, indicó el presidente del clúster Automotriz, Raúl Lizarriturri.

Mencionó que la fabricación de autopartes para unidades de combustión interna siguen produciéndose en gran volumen y hasta el 2029 continuará el desarrollo de motores de este tipo en la entidad.

De acuerdo con el Clúster Automotriz hay al menos 43 proyectos de inversión en cartera para el estado, de los cuales un gran porcentaje es para el sector automotriz.

“Hace un par de semanas en Hannover vimos exactamente eso, vimos inversiones muy importantes. (…) Seguimos viendo plantas que vienen a Querétaro y que también vienen a México”, indicó.

Mientras que el presidente del clúster, indicó que al país llegarán algún par de armadoras, y en el estado hay interés de las empresas de autopartes por las ampliaciones de sus operaciones.

“A seguir desarrollándose, a seguir buscando nuevos productos en el estado, porque seguimos demostrando que somos un lugar muy competitivo para hacer negocios”, aseveró.

Cabe señalar que de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte la relocalización ha impulsado la inversión en el país para el sector automotriz con 22%, seguido con 10% de autopartes, electrónicos con 9%, energía con 5%, informática con 5%, electrodomésticos con 5%, manufactura con 4% y el 38% con otros sectores.

Y de acuerdo con la secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, el sector automotriz representó el 17% del producto Interno Bruto (PIB) de Querétaro en 2022, lo cual equivale a 96 mil 355 millones de pesos; además que el sector tuvo un crecimiento del 8.5% en 2022.

La entidad también ocupa el primer lugar en producción de autopartes en el país, y el tercero al considerar las entidades que tienen ensambladoras.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Local

El Marqués consolida nuevas oportunidades

El crecimiento poblacional cercano al 8% permite el desarrollo de los sectores inmobiliario, industrial y comercial

Local

Cobros excesivos de Red Recolector

Regidora Olascoaga denuncia pagos de más de 150 mdp por no actualizar contrato a UMAs

Local

Reclaman vecinos de Tlacote por pozo

El conflicto se originó hace una década, cuando se vendió un pozo a la Hacienda Tlacote El Alto

Futbol

Karla Anaid Hurtado sueña con ser árbitro internacional

La egresada de la licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de la UAQ, estuvo presente en la final de la Liga MX entre Rayadas y América

Local

Reciclan vasos de plástico desechados en las cafeterías para crear nuevos productos

Estudiantes se encargan del proceso de transformación, utilizando máquinas especiales para convertir los vasos en placas

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024